Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

🎙 PODCAST | Qué pasó con el fenómeno político de la España vacía

0

Hubo un tiempo en que los problemas de los territorios más despoblados de España empezaron a entrar con mucha fuerza en el debate público. Por todas partes oíamos hablar de la España vacía o España vaciada, de las protestas de plataformas o asociaciones de vecinos en provincias despobladas como Teruel, Soria, Cuenca. En 2019 algunas de ellas, como Teruel Existe, dieron el salto y lograron un diputado en el Congreso y dos senadores. Cinco años después, muchos de los problemas de esas zonas siguen existiendo, pero su tirón electoral parece que ha perdido fuelle, sobre todo en el debate nacional.

¿Qué ha pasado con esos partidos? ¿Quién ha recogido ese descontento? ¿Dónde se refugian o se sienten representados estos habitantes? Intentamos responder a estas preguntas con Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León, y con el escritor y periodista Sergio del Molino, la primera persona que acuñó el término de la ‘España vacía’ en un ensayo publicado en 2016 que ayudó mucho a lanzar tanto el concepto como todas las causas que lo han acompañado. 

***

Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743.

¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'?

▶ Lo puedes escuchar en Podimo, la app de podcast y audiolibros que apoya ‘Un tema Al día’. Si te abres una cuenta en Podimo desde este enlace, tienes 45 días de acceso gratuito a todo su contenido exclusivo.

▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias.

▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. 

▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis.

▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats