La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

La Junta de Castilla y León suprimirá las figuras de gerente, vicepresidente del Ecyl y viceconsejero de Industria

Europa Press

0

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha anunciado este martes que se unificará en la figura del secretario general del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) las funciones que estaban asignadas al vicepresidente de este organismo autónomo, al gerente y al viceconsejero de Industria de la Consejería y, por lo tanto, “suprimirán definitivamente” estos tres altos cargos.

Así lo ha trasladado el titular del ramo este martes en la Comisión de Empleo en las Cortes al ser preguntado por el procurador socialista Pedro González Reglero acerca de cuándo tiene previsto la Junta nombrar al gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl).

“El Ecyl va a cambiar a mejor, se va a proceder a modificar la organización del Servicio Público de Empleo para establecer una dimensión administrativa adecuada a la realidad de la formación para el trabajo y de la nueva ley de empleo y la nueva ley de Formación Profesional”, ha trasladado al inicio de su turno de dúplica.

Veganzones ha explicado que “en busca de la necesaria racionalización de las estructuras administrativas” este nuevo órgano rector, el secretario general del Servicio Público de Empleo, “se identificará con quien ostente el cargo de secretario general de la Consejería que asumirá, por un lado, la gestión ordinaria en materia de personal, contratación, asuntos generales, apoyo jurídico y, bajo la dirección del presidente, la función de coordinación de los centros directivos que dependerán del mismo”.

El consejero ha apuntado, en esta línea, que en aras de la flexibilización de la estructura actual de las necesidades organizativas derivadas --ha añadido-- de los cambios competenciales en su relación con los cambios producidos a nivel estatal, “la Dirección General de Economía Social se adscribirá dentro del organigrama del Ecyl” y “sumará a sus funciones la gestión de los servicios que desarrollan programas de promoción de empleo y orientación e intermediación laboral”.

De esta forma, se unificará las política de fomento de empleo e inserción laboral. Además, por otro lado, se integrará en un órgano directivo la gestión de los programas de formación para el trabajo a la que se adscribirán los diferentes servicios de formación, ha añadido Veganzones.

Con todo, el consejero ha señalado que los cambios derivados de la normativa estatal exigirán la supresión de las Secretarías Técnicas permitiendo que, a través, del Reglamento del Ecyl se hagan los cambios pertinentes a nivel de estructura orgánica.

Eso sí, ha aclarado que las gerencias provinciales continuarán con su trabajo como hasta ahora, además de las oficinas de empleo y los centros de formación.

150 nuevos puestos de trabajo

Veganzones ha apuntado al cierre de su intervención que lo recursos humanos del Ecyl “serán reforzados” con un total de 150 puestos de trabajo que “fortalecerán los servicios del organismo autónomo en favor de los desempleados y lo que ayudará a que el Ecyl preste un servicio publico de calidad y excelencia”.

En este punto, el procurador socialista ha reprochado al consejero que hay una “carencia muy importante” de empleados en la oficina del Ecyl que cuenta con “1.200 puestos de trabajo teóricos a los que habría que sumar 240 para el desarrollo de otros programas”.

A día de hoy, según Reglero, falta el 20% de la plantilla. “Ha dicho que van a cubrir los puestos con 54 personas, todavía faltan innumerables puestos por cubrir”, ha zanjado.