Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
DEBATE DE POLÍTICA GENERAL EN CASTILLA Y LEÓN

Mañueco hace balance: críticas a Vox por dejar un gobierno que “funcionaba bien” y a Sánchez por “retorcer” la Constitución

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), interviene en el Debate de Política General, este miércoles en Valladolid.

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —
26 de marzo de 2025 13:46 h

1

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha anunciado su intención de abrir una rueda de contactos con los partidos políticos “para conseguir acuerdos en temas de vital importancia para Castilla y León”. En su intervención en el Debate sobre Política General en las Cortes, el jefe del Ejecutivo ha señalado que quiere llegar a “pactos de Comunidad” en Presupuestos, financiación autonómica, infraestructuras, Corredor Atlántico, sanidad, violencia de género y Política Agraria Común.

Haciendo balance de sus tres años de legislatura, Mañueco ha indicado su apuesta por el “diálogo político”. Primero, con Vox para formar gobierno. “Quise hablar con cuantas fuerzas políticas desearán compartir tal objetivo. Solo una de ellas respondió a esta oferta, —Vox—”, ha apuntado.

El líder del Ejecutivo autonómico ha reprochado a Vox que rompiera un gobierno que “funcionaba bien” de “manera unilateral e injustificada”. “Puso sus intereses de partido por encima de los de la Comunidad. Tiró la toalla y dejó a medias el trabajo, prefiriendo ser oposición a ser gobierno”, ha criticado.

Mañueco ha lamentado que el resto de partidos no se hayan sentado a negociar, descargando en el resto de formaciones la prórroga de las cuentas para 2025 y la falta de otros pactos.

“En casi todas las respuestas primaron los intereses de partido sobre los de Castilla y León, rechazando directamente mis ofertas o poniendo excusas peregrinas y condiciones irrealizables. Algunos ni se sentaron”, ha afirmado.

Para Mañueco “ahora hay quien intenta arreglarlo con propuestas tardías y poco creíbles”. El líder del Ejecutivo autonómico ha despejado cualquier adelanto electoral, como le habían indicado desde el PSOE. Para el presidente de la Junta su gobierno está cumpliendo sus “compromisos” y tienen “muchos proyectos para este último año de legislatura”.

Críticas a Pedro Sánchez

El presidente del Ejecutivo autonómica ha cargado contra Pedro Sánchez por “retorcer” la Constitución “para permanecer un día más en La Moncloa”. Mañueco ha afirmado que apoyan a la carta Magna como garante de “justicia, libertad, democracia, igualdad y solidaridad” y “sin que haya Comunidades de primera y de segunda”.

“Seguiremos defendiendo la Constitución ante el intento de fragmentar uno de los instrumentos más importantes de nuestro Estado como es el control de fronteras y la inmigración. Y la seguiremos defendiendo ante la decisión de romper la caja común y conceder privilegios económicos a unos pocos”.

Además, ha reclamado“ una financiación autonómica justa, negociada con todas las CCAA, que cubra el coste real de los servicios públicos en todos los territorios de España”.

Mañueco ha desdeñado “tratos bilaterales, cuponazos separatistas, financiación singular, condonaciones trampa o como quieran llamarlo”. “Nada de privilegios”, ha remachado.

“Defensa de los intereses de Castilla y León”

Mañueco ha expresado su preocupación porque “otros partidos” defiendan las “políticas del Gobierno central que atentan contra la igualdad y la Constitución”. Frente a ello, el presidente de la Junta ha defendido su “constante e irrenunciable defensa de los intereses de Castilla y León”. “Algo en lo que parece que nos estamos quedando solos. Y lo digo con profunda tristeza”, ha indicado.

El líder del Ejecutivo autonómico, ha asegurado que la despoblación apuntan a “un cambio de tendencia” aunque ha matizado que queda “mucho por hacer”. Mañueco ha precisado que la Comunidad lleva tres años ganando población: “Tenemos 22.300 personas más que a principio de esta legislatura y el saldo migratorio es positivo: en los últimos 6 años viene más gente de la que se va”, ha afirmado.

“Son datos positivos y seguiremos trabajando para consolidar esta tendencia: por un lado, con el gran nivel de nuestros servicios públicos, que contribuye a la calidad de vida de la población, y que hemos blindado por ley en el medio rural”, ha manifestado Fernández Mañueco.

Refuerzo en transporte sanitario y emergencias con 6 helicópteros, 14 ambulancias y drones

El presidente de la Junta he defendido que Castilla y León cuenta con la segunda mejor Sanidad de España. Para reformar el sistema de transporte sanitario ha avanzado que Castilla y León añadirá seis nuevos helicópteros medicalizados y 14 ambulancias para tener “la flota más extensa de vehículos de emergencias”.

Los primeros tres llegarán este año y el resto en 2026. En total, Castilla y León tendrá un helicóptero por provincia y otro más en El Bierzo además de 204 ambulancias.

Otro objetivo que se ha puesto es reforzar el Sistema de Emergencias de Castilla y León, con más coordinación entre administraciones, e integrando los recursos humanos y medios materiales de extinción de incendios en la gestión de los Planes de Protección Civil, además de contar con una nueva plataforma tecnológica del 112.

Además, se aumentarán los vehículos de emergencia con 11 vehículos de apoyo logístico y con equipos de drones en cada provincia, además de un segundo helicóptero de rescate y montaña, con medicalización, en la zona norte de la Comunidad. El anuncio de estos helicópteros ha levantado las críticas de los portavoces de la oposición quienes han ironizado con la falta de presupuestos para sacar adelante todos los anuncios realizados.

En incendios forestales, ha adelantado que el Consejo de Gobierno de este jueves aprobará el proyecto de Ley de Coordinación de los Servicios de Bomberos. Más adelante, harán lo propio con el proyecto de Ley para Mejorar la Coordinación y la Carrera Profesional de los Policías Locales.

Cinco nuevos centros de salud

En materia sanitaria, Mañueco ha apuntado que el Ejecutivo autonómico se ha propuesto poner en funcionamiento cinco nuevos centros de salud. Las obras en los centros van a “buen ritmo”, como ha defendido.

El presidente de la Junta ha reclamado al Gobierno más apoyo ante la “falta de financiación adecuada y la falta de médicos”. Mañueco ha reprochado que el Ejecutivo central “no mueve ni un dedo” ante la urgencia de las necesidades del sistema sanitario.

Por otra parte, ha anunciado que la Sanidad de Castilla y León va a reforzar la perspectiva de género en todas las áreas de la investigación sanitaria, la prevención y la asistencia, para dar una “mejor respuesta a los condicionantes y las necesidades específicas de las mujeres”.

Ley de atención a víctimas de violencia de género

En su discurso, Mañueco ha mencionado la Ley de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género que su Ejecutivo ha desarrollado y tiene todavía que ser aprobada por las Cortes. El PP se encuentra gobernando sin la mayoría de la Cámara, al resto de grupos el presidente de la Junta ha apelado para aprobar la normativa.

“Estoy seguro de que los grupos políticos de esta Cámara van a poner todo de su parte para conseguir el consenso y el mejor texto posible”, ha apuntado. Hay que destacar que el PSOE, también tiene su propia propuesta.

Sobre violencia de género, el líder 'popular' ha defendido que su gobierno “ha mejorado las instalaciones y financiación de las casas de acogida y los centros de emergencia en toda Castilla y León”; mientras que la red de profesionales especializados en atender a víctimas de violencia de género ha crecido un 66 % en tan solo un año y casi alcanza los 7.000, informa EFE

Además, ha expresado que ya están en marcha los Centros Atiendo, accesibles y seguros, que “ofrecen atención inmediata y coordinada ante cualquier situación de delito sexual”.

Más anuncios

En su discurso, Mañueco ha presentado otras líneas de ayudas, aun sin contar con unos presupuestos para 2025. Según el presidente del Ejecutivo de Castilla y León van a poner en marcha ayudas dentro de un “Cheque Comercio Rural” entre las que ha citado 5.000 euros para la apertura de un comercio y la misma cantidad para la adquisición de un vehículo para el negocio, en ambos casos en municipios de menos de 1.000 habitantes.

También ha presentado una ayuda de entre 10.000 y 20.000 para los autónomos, dirigida a fomentar el relevo generacional en los negocios cuyos propietarios se jubilen o estén próximos a la jubilación.

En materia de vivienda, el presidente de la Junta, ha anunciado este miércoles que el Gobierno regional está trabajando en la implantación de programa 'Tuya Alquila' que garantizará el cobro del alquiler y el arreglo de los daños a los propietarios de viviendas que se alquilen.

Entre los anuncios, un nuevo bono que hará gratuito todo el transporte de autobús gestionado por el Gobierno autonómico, ya que permitirá que el bus metropolitano e interurbano no tengan coste para todas las personas empadronadas en la Comunidad. “Todo el transporte de autobús que gestiona la Junta de Castilla y León será gratis. Bus metropolitano gratis y bus interurbano gratis”, ha indicado.

La Consejería de Familia pondrá en marcha un 'Bono extraescolares' de 200 euros por niño o niña para los gastos en estas actividades de las familias con menores de 4 a 12 años y que espera llegar a más de 80.000 familias, como ha anunciado Mañueco.

Medidas para agricultura y la ganadería

El presidente ha destacado las medidas ya impulsadas para respaldar a los sectores de la agricultura y la ganadería y, entre otras, ha citado el incremento de recursos para los seguros agrarios hasta llegar a un 25% más, el apoyo a relevo generacional y la incorporación de jóvenes con ayudas a casi 1.300 o el respaldo a la modernización de explotaciones con más de 2.000 ayudas, informa Europa Press.

En este sentido, ha recordado su apuesta por la vacunación del ganado con la bonificación del 95% de las tasas veterinarias, las ayudas por sequía y otros fenómenos con ayudas a 9.800 titulares de explotaciones y, por último, apoya a las explotaciones que sufrieron la Enfermedad Hemorrágica, con 8.000 subvenciones a quienes “el Ministerio dejó tirados”.

Etiquetas
He visto un error
stats