El PSOE pide la dimisión de Mañueco y su gobierno después de que la Justicia ordene devolver las subvenciones a CCOO

“No es el mejor día para debatir esta Proposición de Ley”. Con estas palabras, el portavoz de UPL-Soria ¡YA!, Luis Mariano Santos, ha ironizado sobre la iniciativa de Vox para la modificación de la norma autonómica que regula el Diálogo Social en Castilla y León. Este mismo miércoles el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha condenado a la Junta de Castilla y León, en su etapa de PP y Vox como socios de gobierno, por retirar a CCOO la subvención vinculada a su representatividad sindical
El PSOE ha pedido la dimisión del Ejecutivo autonómico y que paguen “de su bolsillo” las costas a la que ha sido condenada la Junta y “no con el dinero de todos los castellanos y leoneses que bastante nos han robado ya”, ha afirmado la procuradora socialista, Alicia Palomo, quien ha señalado que “es un mal día” para defender la reforma de la ley.
Todos los grupos, salvo Vox, han votado en contra de la proposición de ley por lo que la iniciativa no seguirá con la tramitación.
La representante del PSOE ha culpado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por ser “el último responsable”, a los consejeros de Economía y Hacienda y el de Presidencia, Carlos Fernández Carriedo, y Luis Miguel González Gago, por su “acción” y al resto por “omisión”. Asimismo, la parlamentaria ha exigido que aclaren si van a recurrir la sentencia y que pidan perdón.
Palomo ha reclamado a la Junta que se depuren responsabilidades por haber permitido el recorte al Diálogo Social. La socialista ha recordado que desde su partido ya advirtieron que la retirada de la subvención era una “ilegalidad” e iba en contra “el artículo de 16” de la Ley 8/2008, de 16 de octubre, para la creación del Consejo del Diálogo Social y regulación de la participación institucional.
“Es un día de victoria del Diálogo Social que fue construido por todos, del que fue seña de identidad en nuestra tierra. Hoy es un día de triunfo de la democracia. Es el triunfo de los representantes de los trabajadores y trabajadoras y la derrota de ustedes que han llamado a los sindicatos de todo”, ha apuntado.
A pesar de Vox era el partido responsable de la Consejería de Empleo, Palomo ha reiterado que el PP de Mañueco “consistió todo” para mantener el Gobierno. La procuradora ha reprochado a la derecha radical populista que dijeran que iban a luchar contra las “paguitas” y ahora a ellos se les esté investigando por financiación ilegal. Asimismo, se ha acusado a Vox de querer introducir cambios para que el sindicato afín Solidaridad pueda acceder a esta financiación.
El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, se ha sumado en pedir que sean los responsables quienes paguen las cosas. “Ustedes hacen las cosas como el orto y las costas las van a tener que pagar los castellanos y leoneses de su bolsillo”, ha defendido.
Vox exige a la Junta a que recurra la sentencia
Para Vox esta iniciativa parlamentaria busca abrir la ley a que otras organizaciones con representación en el ámbito sindical o patronal puedan acceder a subvenciones y no solo las organizaciones de “clase”, como ha defendido el procurador Carlos Menéndez.
“Desde Vox no vamos a parar hasta que se retire hasta el último euro a los sindicatos CCOO, UGT y CEOE”, ha resumido.
Según Menéndez, lo que busca Vox con esta reforma de la ley actual es que se ejerza un “mayor control” sobre el dinero público que se concede y se garantice que este se destine a las medidas fijadas por el Consejo del Diálogo Social formado por el Ejecutivo autonómico, UGT, CCOO y CEOE.
Sobre la sentencia del TSJ, Menéndez ha apelado a la Junta recurrir el fallo puesto que el tribunal señala un “error formal” aunque “confirme que esas cantidades sí pueden ser reducidas”, como le ha espetado a la representante socialista. El procurador de Vox ha instado al Ejecutivo a subsanar el fallo con un recurso de casación.
Menéndez ha respondido al PSOE mencionando la sentencia de los ERE de Andalucía y ha acusado al PP de demostrar que “es más partidario de regar con subvenciones a los sindicatos y la patronal”.
El PP se quita la responsabilidad y culpa a Vox
La procuradora del PP, Paloma Vallejo, ha culpado de la sentencia a la “nefasta” gestión de Vox al frente de la Consejería de Empleo. La 'popular' ha defendido las medidas de Diálogo Social de la Junta frente al conjunto nacional.
La parlamentaria no ha adelantado si el Ejecutivo autonómico presentará un recurso a la sentencia. La consejera de Empleo, Leticia García (PP), ha preferido no hacer declaraciones a este respecto ni valorar la sentencia.
Vallejo ha reprochado a Vox que la iniciativa que presentaba en el Pleno iba en contra del principio de participación sindical y del propio Diálogo Socia
1