Vox propone reducir el puente de la Constitución para mantener festivo el 25 de julio de 2024 en Castilla y León

La polémica por el calendario laboral de 2024 vuelve a las mesas de negociaciones entre el gobierno de Castilla y León y las organizaciones sociales. La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León (Vox) quiere reducir el puente de la Constitución para mantener festivo el 25 de julio de 2024, el día del Apóstol Santiago.

Se trata de una estrategia que ya aplicaron este año, en el que el domingo 23 de abril (Día de la Comunidad) no se trasladó al lunes —por lo que se haría 'puente'— para que el martes de esta semana (25 de julio) fuera festivo en honor al “Patrón de España, el Apóstol Santiago Matamoros”.

En esta ocasión, la fecha 'damnificada' sería el 8 de diciembre de 2024, que cae en domingo y normalmente se traslada al lunes, lo que daría un 'puente' laboral de viernes a lunes. El 23 de abril de 2024, como es martes, se mantiene como día festivo. El 25 de julio de 2024, que volvería a ser festivo como este año, cae en jueves.

Sobre el Día de la Comunidad, uno de los dos días que la Junta puede poner como festivo, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado que se recupera el día festivo tras la cascada de críticas durante este último año y se ha justificado en que el 23 de abril “sí fue festivo porque era domingo” y en 2024 “será fiesta” al ser lunes.

Carriedo: “Procuraremos tomar la decisión más justa y más adecuada y más beneficiosa para todos”

El otro festivo del que dispone el Ejecutivo autonómico lo decidirá el Consejo de Gobierno, “teniendo en cuenta todas las consideraciones e intentando tomar la decisión más justa, adecuada y beneficiosa para todos”, como ha asegurado Carriedo sin concretar nada. “Procuraremos tomar la decisión más justa y más adecuada y más beneficiosa para todos”, ha apuntado.

Hay que recordar que el calendario para 2023 fue aprobado a finales de septiembre del año pasado y que “le corresponde al Consejo de Gobierno”, como ha matizado el portavoz de la Junta, decidir aunque están abierto a escuchar “más opiniones” en aras de satisfacer a todas las partes interesadas.

Según ha explicado Carriedo, la propuesta de llevar es festivo al lunes 9 de diciembre de UGT, CCOO y CEOE es “interesante” aunque desde la Junta acudirán con “única propuesta” que será la que apruebe el Consejo de Gobierno. Eso sí, ante la posibilidad de que se repita el 25 de julio como festivo, que cae en jueves, el portavoz de la Junta ha significado que es probable que la gente forme un puente.

Críticas de UGT y CCOO

El secretario de Acción Sindical y Diálogo Social de UGT, Raúl Santa Eufemia, reprocha que esta haya sido la única propuesta que ha planteado la Junta de Castilla y León cuando antes de la entrada de Vox, el gobierno proponía hasta tres calendarios y alcanzaba el consenso con patronal y sindicatos. “Ha remarcado que esto es una consulta y se debate lo que ellos quieren”, afea Santa Eufemia.

UGT y CCOO defienden que el festivo del 8 de diciembre se pase al 9 para facilitar la conciliación y facilite el turismo interior. “Facilitaría la conciliación, la productividad y ganarían la hostelería y el sector del ocio. Hacer el 9 de diciembre festivo sería mucho más aprovechable”, defiende Santa Eufemia.

A través de un comunicado UGT asegura que con su propuesta quieren “favorecer a la economía y la conciliación familiar en las puertas de la campaña navideña”. El sindicato considera que el festivo del 25 de julio “queda desaprovechado sin ningún beneficio para los trabajadores y las trabajadoras” mientras que, con su propuesta, buscan la “utilidad” del día no laborable.

Ahora, la mesa política recogerá las propuestas y aportaciones de sindicatos y patronal, a la espera de decidir el calendario definitivo. Desde UGTCyL son “prudentes” y recalcan que “habrá que ver la realidad y acuerdo total y definitivo de la administración autonómica”.

CEOE no ha visto ningún “problema o inconveniente”. La secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio, apunta que la patronal defiende “a todos los sectores empresariales” y no han recibido ninguna queja ni apoyo por que este año haya sido festivo el 25 de julio y, por lo tanto, se repita el próximo año. “No nos hemos opuesto”, ha confirmado a este diario.