Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las esculturas de Gregorio Fernández que estaban en la iglesia de la Vera Cruz pasarán un chequeo en la catedral de Valladolid

Embalaje de una de las obras de la Vera Cruz para su traslado a la Catedral de Valladolid

EFE

0

La Fundación Las Edades del Hombre ha instalado en la catedral de Valladolid un taller provisional de restauración para examinar el estado de las esculturas de madera policromada (siglo XVII), de Gregorio Fernández, cuyo traslado desde la dañada iglesia de la Vera Cruz ha comenzado este viernes.

En la catedral “permanecerán entre dos y cuatro días para comprobar con más detenimiento su estado de conservación”, después de haber permanecido 72 horas en el interior del templo tras el hundimiento de la cúpula y linterna ocurrido, este pasado martes, mientras se efectuaban unos trabajos de restauración.

Las tallas de madera policromada, entre los testimonios más valiosos y representativos de la Escuela Castellana dentro de la imaginería del Barroco, no han sufrido ningún impacto de los cascotes caídos, tan solo “polvo y suciedad después de la primera inspección realizada”, ha proseguido.

Examen detallado

“No obstante, hay que realizar un examen más detenido para comprobar si la humedad y las oscilaciones térmicas han afectado a la madera y a la policromía”, ha explicado a Efe el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, entidad cultura y religiosa encargada de la inspección y traslado.

En su caso, el taller instalado en la catedral, junto a las dependencias del Museo Diocesano, intervendría sobre las piezas antes de proceder al traslado definitivo del patrimonio artístico de la cofradía penitencial de la Vera Cruz, la más antigua de Valladolid (1498), propietaria de las tallas y titular de la iglesia penitencial donde se produjo el desplome de la cúpula, sin desgracias personales.

Se trata de una especie de “hospital de campaña” para 'estabilizar' las esculturas, someterlas a diversos análisis e intervenir si fuera necesario, ha comparado con la labor sanitaria de los equipos médicos de urgencia, antes de agradecer la confianza depositada en Las Edades del Hombre tanto por la cofradía como por parte del arzobispado de Valladolid.

En condiciones normales, como se presume, unas dos semanas después del desplome de la cúpula y de la linterna podría comenzar el traslado de toda las tallas religiosas, reliquia y pasos hasta los lugares designados por el arzobispado de acuerdo con la hermandad penitencial implicada: la iglesia de San Miguel y la propia catedral, mientras duren las obras de restauración del templo afectado.

El consejero de Cultura ofrece toda su ayuda

El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha ofrecido este viernes toda la ayuda de su departamento a la Cofradía de la Vera Cruz tras el derrumbe el pasado martes de su cúpula renacentista: “Esas cosas no se dicen, se hacen”, ha indicado.

Preguntado en un rueda de prensa de qué manera ha actuado la Consejería tras el incidente, que no dejó heridos ni daños patrimoniales de importancia, Santonja ha expresado que su departamento llamó “cinco minutos después” del derrumbe para conocer el “grado del desastre”.

“Ya hemos hablado con las personas con las que teníamos que hablar y por supuesto que vamos a colaborar”, ha subrayado Santonja, que ha indicado que, por encima de quién pueda ser el titular del bien o que este no esté declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la Comunidad, el patrimonio “es de todos”.

Por todo ello, el consejero ha indicado que, “evidentemente”, la Consejería estará ahí para “todo en lo que se pueda ayudar”, como el traslado de los bienes y tallas de su interior.

Imágenes de culto

Técnicos de la Fundación Las Edades del Hombre, coordinados por la directora de Restauración y Conservación, Consuelo Valverde, han comenzado a embalar todas las tallas con prioridad para las de Gregorio Fernández y su taller, entre ellas la Dolorosa de la Vera Cruz, titular de la cofradía y del templo afectado.

Su destino será un lugar principal junto al altar mayor de la iglesia de San Miguel, cerca del Atado a la Columna y del Ecce Homo (Cristo de la Caña), también del célebre imaginero, que seguirán el mismo recorrido después del chequeo previo en el taller de campaña.

En sucesivos viajes desde la Vera Cruz, también saldrán hacia San Miguel la reliquia del Lignum Crucis, que la cofradía saca en procesión cada 3 de mayo (Exaltación de la Cruz), y el paso de la Oración en el Huerto, de Andrés Solanés (seguidor de Gregorio Fernández), además del Cristo del Humilladero (siglo XVI), de la escuela de Alonso Berruguete.

Por su tamaño descomunal, el monumental paso del Descendimiento (seis figuras y una cruz), quedará depositado en la catedral al término del chequeo y no viajará hasta San Miguel parroquia a la que pertenece la iglesia de la Vera Cruz.

Gestión integral

En una situación como esta, la Fundación Las Edades del Hombre “tiene que estar a la altura de las circunstancias, al servicio de la diócesis”, ha resumido el secretario general de esa entidad cultural y religiosa integrada por las diócesis de Castilla y León.

Más allá de las exposiciones que la ha dado fama desde 1988, “nosotros garantizamos una gestión integral y moderna del patrimonio, también a través del taller de restauración que Las Edades del Hombre gestiona en su sede del monasterio de Santa María, en Valbuena de Duero (Valladolid), donde ha rehabilitado más de 5.000 piezas que han formado parte de sus exposiciones.

Desde hace quince días, en una sede compartida entre Villafranca del Bierzo (León) y Santiago de Compostela, Las Edades del Hombre ha abierto una nueva exposición (Hospitalitas: La gracia del encuentro/ A graza do encontro), la número veintisiete de su serie histórica.

Etiquetas
stats