El Bocyl publica resolución de ayudas al alquiler de Castilla y León con 18.500 beneficiarios y 2.200 euros de media

EFE

0

El Boletín Oficial de la Comunidad, el Bocyl, publica este jueves la resolución de las ayudas al alquiler con unos 18.500 beneficiarios y 2.200 euros de media, y en total 40,66 millones destinados a esas subvenciones. En cuanto al pago de las ayudas concedidas, se realizará este mes de junio, a lo largo de las próximas dos o tres semanas, según ha explicado Suárez-Quiñones.

De esa cuantía, se han destinado 630.045 euros a las solicitudes de personas arrendatarias en situación de vulnerabilidad sobrevenida, según la resolución que publica el Bocyl.

El objetivo principal de esta convocatoria era facilitar el acceso a viviendas en régimen de alquiler o cesión de uso a sectores de la población con recursos económicos limitados en la Comunidad.

El procedimiento de concesión de las subvenciones ha sido mediante régimen de concurrencia competitiva priorizando aquellas solicitudes con mayor puntuación al aplicar los criterios de nivel de ingresos y el número de miembros de la unidad de convivencia, las circunstancias personales de la persona solicitante y la ubicación de la vivienda en función de los ámbitos municipales.

El programa de ayuda al alquiler de vivienda se diseña con una subvención de hasta el 50% de la renta arrendaticia o precio mensual para personas arrendatarias o cesionarias en los que la unidad de convivencia tenga unos ingresos no superiores a 3 veces el IPREM.

Ese umbral será de 4 veces el IPREM si se trata de una familia numerosa de categoría general o víctimas de terrorismo y de 5 veces el IPREM cuando se trate de familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33%.

En el caso de personas jóvenes, la subvención será del 60% y, además, si la vivienda o la habitación que la persona joven alquile o disponga en régimen de cesión está ubicada en determinadas zonas rurales la subvención ascenderá al 75%.

En personas en situaciones de vulnerabilidad sobrevenida la subvención se fija en el 75% de la renta arrendaticia o precio de cesión mensual, dentro de la dotación presupuestaria destinada a ese colectivo.

Por provincias, se han concedido 1.344 ayudas en la provincia de Ávila, por algo más de 2,5 millones; en Burgos 2.233 por 5,1 millones; en León 3.639, por 7,44 millones; en Palencia 1.220 por 2,56 millones; y en Salamanca 2.812 por más de 6,5 millones.

En Segovia serán 1.195 los beneficiarios, con 2,6 millones de euros en total; en Soria 581, con 1,2 millones; en Valladolid 4.352, con 10,35 millones; y en Zamora 1.080 con algo más de 2,1 millones de euros.

De acuerdo a los datos facilitados a EFE por la consejería, del total de 18.456 beneficiarios, 10.117 (el 54,82%) corresponde a expedientes presentados con el modelo de renovación (11.747), lo que significa que un 86,12% del total de renovaciones presentadas han sido aprobadas por importe de subvención de 22.189.182,38 € (el 54,57%).

5.087 menores de 36 años

El importe medio de subvención ha sido de 2.203, ha recordado el consejero, 5.087 beneficiarios son jóvenes menores de 36 años (el 27,56%). El importe destinado a jóvenes asciende a 12.624.857,45 €, (el 31,05% del total).

Del total de beneficiarios, 1.740 son mayores de 65 años (9,43%). El importe destinado a mayores asciende a 3.511.179,65 €, (el 8,64% del total).

Además, 1.945 son familias numerosas, con 1.336 de categoría general y 609 de categoría especial.

Otros 3.281 son unidades de convivencia en las que el titular o alguna persona de la unidad tiene una discapacidad.

Asimismo, 12.632 (el 68,44%) reciben el 50% de subvención de la renta pagada por importe de 26.248.096,44 €, (el 64,55% del total).

177 vulnerables

Y 177 beneficiarios, (el 0,96%), son personas que pertenecen al colectivo de vulnerables sobrevenidos, reciben el 75% de subvención de la renta pagada por importe de 509.222,12 €, (el 1,25% del total).

Otros datos aportados por la Consejería recogen que 138 beneficiarios corresponden al colectivo de personas que han perdido el derecho a usar la vivienda por sentencia de separación, divorcio o nulidad, por un importe de 322.277,04 €.

Además, 4 están dentro del colectivo de víctimas de terrorismo, por un importe de 10.115,76 €.

Ayudas para 18.350 alquileres de vivienda y 106 para habitaciones

Por tipo de alquiler, 106 corresponden a habitaciones y 18.350 a viviendas.

Y el 43,48% de los beneficiarios tiene ingresos inferiores a 1 vez el IPREM (8.106,28 €); el 75,83% de los beneficiarios tiene ingresos inferiores a 2 veces el IPREM (16.212,56 €) y el 98,43% ingresos inferiores a 3 veces el IPREM (24.318,84 €).

3.095 ayudas en municipios del medio rural

Finalmente, en 2023 se han presentado 6.087 solicitudes en municipios del medio rural (los de renta como máximo de 450 euros) de los cuales han resultado favorables 3.905.

Y de esos 3.905 beneficiaros en el mundo rural, 1.115 son jóvenes, un 28,55%.