Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Catalunya doblará la tasa turística y el impuesto a la compra de viviendas para grandes propietarios

Archivo - Varios turistas en el centro de Barcelona, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).

Arturo Puente

27 de febrero de 2025 10:12 h

2

El Govern y los Comuns han firmado un acuerdo que permitirá que Catalunya pueda doblar la tasa turística y extenderla a todos los municipios que deseen ampliarla, así como una modificación del impuesto de transmisiones patrimoniales, para hacerla más progresiva y tasar con hasta un 20% de reargo las compras de grandes tenedores o de edificios completos. Además, tal como ha avanzado la Cadena Ser, hasta el 25% de los ingresos de la nueva tasa turística serán destinados a políticas de vivienda.

De esta manera, el precio que se cobre por visitante y noche podrá llegar, en el caso de Barcelona, hasta los 15 euros, mientras que en el resto de Catalunya cada ayuntamiento podrá ampliar lo que se cobra si aplican un suplemento que, hasta ahora, sólo tenía autorizado la capital.

Respecto a la modificación del impuesto de transmisiones patrimoniales, de forma general se crean dos nuevos tramos: uno con un impuesto del 12% para compras de entre 900.000 euros y 1,5 millones, y otro del 13% para valores superiores. Además, cuando el comprador sea un gran propietario o la compra sea de un edificio completo de viviendas, se dobla el impuesto, pasando del actual 10% al 20%. En la misma línea, se eliminan las bonificaciones que hasta ahora disfrutaban las inmobiliarias en transmisión de vivienda.

El acuerdo, negociado por la consellera de Economía, Alícia Romero, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jèssica Albiach, llega después de meses de negociación entre ambas formaciones que, entre otras cosas, también han pactado el régimen sancionador para quienes incumplan la ley de vivienda.

El incremento de la tasa turística aplicará a todo tipo de establecimientos turísticos, desde albergues o pisos turísticos hasta hoteles de lujo o cruceros. De esta manera, en la capital catalana, la tarifa básica pasará de 3,5 euros a 7 y el recargo de 4 a 8, lo que da una suma de quince euros.

Este será el precio máximo, aplicable a los hoteles de lujo. Para los de 4 estrellas será de 11,40; para los apartamentos turísticos será de 12,50; para los cruceros será de entre 12 y 14 y para el resto de establecimientos será de 10 euros.

La tasa turística en Barcelona se calcula sumando la tarifa ordinaria -que establece la Generalitat- y el recargo municipal -decidido por el Ayuntamiento. La ciudad empezó a aplicar el máximo permitido en el mes de noviembre, tras un acuerdo con la Generalitat que permitió doblar el recargo.

Esta decisión nace de una propuesta del grupo municipal de ERC, que fue una de las condiciones que puso sobre la mesa al gobierno de Collboni para aprobar sus ordenanzas fiscales. El alcalde aceptó incorporarla, pero era una modificación que tenía que ser aprobada por el Parlament.

Ahora, tras el acuerdo para que Barcelona pudiera hacerla posible, Catalunya ha decidido ampliarla a todo el territorio y dar la posibilidad a todos los alcaldes para que doblen la tasa.

Desde los Comuns, su portavoz parlamentario, David Cid, ha defensado el aumento como una medida proporcionada y justa. “Una persona que viene a Catalunya pagando 400 o 500 euros por una noche de hotel, puede pagar 7 euros más”, ha asegurado en declaraciones a la Cadena Ser.

El portavoz sostiene que el aumento de la tasa “no supone un límite al turismo ni a la llegada de visitantes”.

Etiquetas
He visto un error
stats