Collboni dice que Barcelona tiene potencial para 5.000 plazas hoteleras más

ACN

0

El alcalde de Barcelona cree que la Copa América, el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell o la Fórmula 1 encajan perfectamente en la escala humana de la ciudad. Así lo asegura en una entrevista en La Vanguardia publicada hoy. Collboni ha dicho que Barcelona “necesita relanzar su proyección internacional”, y así lo están haciendo con “eventos culturales y deportivos”.

“Hay muchas Barcelonas y todas deben disponer de un espacio para expresarse”, ha razonado para seguidamente sentenciar: “La ciudad debe proyectarse internacionalmente y esto es perfectamente compatible con preservar su escala humana”. Por otra parte, Collboni ha recordado que existe potencial para 5.000 plazas hoteleras y cree que se impulsarán con el fin de los pisos turísticos.

Collboni ha indicado que hacer compatibles los grandes eventos y la vida en los barrios “es su modelo de ciudad” y siempre lo ha defendido. En este sentido, se ha mostrado convencido de que los comunes no se opondrán a la Copa América, porque Ada Colau firmó el protocolo “y sabe perfectamente lo positiva que es para Barcelona”. “No me imagino que ahora pueda oponerse”, ha añadido.

Al preguntarle si ve que la ciudad esté ilusionada con la Copa América, ha dicho que es un evento que “debe vivirse y verse para que ilusione a la gente”. Según ha dicho, “cuenta con un programa cultural y está democratizando la navegación a vela”. “Estoy convencido de que cuando la ciudadanía vea el legado que dejará la Copa América se ilusionará con ella. A finales de julio inauguraremos el nuevo Puerto Olímpico y los nuevos espacios del puerto”, ha destacado.

Además, ha subrayado que el objetivo de eventos como la Copa América o la Fórmula 1 no es incrementar a los visitantes, sino “reposicionar Barcelona internacionalmente, reforzar su capitalidad deportiva y cultural”. “Y esto significa proyectar una imagen positiva que al final nos ayuda a todos”, ha dicho. Es más, ha apuntado que el 90% de las personas que fueron a ver la Fórmula 1 en el Paseo de Gracia son “gente de la ciudad que no pueden permitirse ir a Montmeló”. “Lo mismo sucede con la Copa América”, ha añadido.

Se duplicarán los recursos para inspeccionar pisos turísticos

En cuanto al anuncio de no renovación de licencias en los alojamientos turísticos a finales de 2028, ha garantizado que la norma tendrá la “máxima solidez turística”. Teniendo en cuenta que existe el paraguas del decreto de la Generalitat, lo que se hará es eliminar la figura de vivienda de uso turístico del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) y se intensificarán las inspecciones para combatir la ilegalidad, que ya ha dado por hecho que va a crecer.

De hecho, ha anunciado que se duplicarán los recursos que se destinan a inspecciones de cara al próximo año, y esta línea se mantendrá. A quienes ponen en duda que el Ayuntamiento pueda abordarlo, ha recordado que se hicieron desaparecer los bicitaxis o que el comercio ilegal es inferior al de 2019. “Hemos demostrado que es posible ganar batallas en favor de la convivencia en el espacio público”, ha reivindicado.

Quiere a los turistas que “van a los museos y se alojan en los hoteles”

En cuanto a la llegada de turistas, ha destacado que ya existe un 6% más de visitantes que antes de la pandemia. “No me atrevería a poner una cifra, pero todo tiene un límite”, ha reconocido Collboni, que ha valorado que el propio sector turístico esté de acuerdo y apueste por la calidad. El alcalde ha apostado por controlar la oferta, y restringir o eliminar la que no es de calidad.

“Los turistas que van a los museos ya los restaurantes normalmente son los que se alojan en los hoteles, y éste es el tipo de turista que nos interesa”, ha remachado. En este sentido, ha subrayado que queda un potencial de 5.000 plazas de hotel por abrir en la ciudad, y otras 15.000 en el área metropolitana. “Cuando vean que desaparece la figura del piso turístico, muchos harán una reflexión para aprovechar ese margen que todavía queda por impulsar nuevas inversiones hoteleras”, ha asegurado.

Se siente capacitado para gobernar en solitario

Collboni dice sentirse capaz de gobernar en solitario si es necesario, aunque admite que “lo óptimo sería tener un gobierno más amplio, pero sin perder la coherencia”. “Soy muy consciente de la aritmética que tenemos en el Ayuntamiento, pero también lo soy del poder y la capacidad de iniciativa política que tiene el gobierno municipal y el alcalde”, ha remarcado. Dijo que respeta los tiempos de los partidos para decidir, pero sí aseguró que no habrá intercambio de gobiernos en Barcelona y en Catalunya.

El alcalde ha vuelto a posicionarse a favor de la ampliación del aeropuerto. “Yo defiendo la ampliación del aeropuerto porque no quiero ir a Madrid, París, Frankfurt o Londres cuando vuelva de Estados Unidos o Asia”, ha dicho, para añadir después que es fundamental para la economía de la ciudad y del país tener vuelos directos desde Barcelona. Y si esto implica llevar a más turistas, ha añadido, “serán los que interesan”. Pero ha remarcado sobre todo la vertiente económica, academia y de investigación.