Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Ábalos distribuyó mensajes con Sánchez para desmentir que se le cesó por corrupción
Competencia reconoció en 2022 problemas de tensión en la red eléctrica peninsular
Opinión - Ojalá la izquierda se pareciese más a Mujica. Por Neus Tomás

El meteorólogo de TV3 Tomàs Molina será el número 2 de la lista de ERC a las elecciones europeas

El presentador de Televisión, Tomàs Molina durante la presentación del Pacto Verde Europeo, en la Pedrera, en Barcelona

elDiario.es Catalunya

31 de marzo de 2024 20:18 h

1

Tomàs Molina (Badalona, 1963), físico, meteorólogo y presentador del tiempo en Barcelona, será el número dos en la candidatura de ERC a las elecciones europeas. Molina se integra así a la lista de Ara Repúbliques, la coalición de ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més, encabezada por la eurodiputada republicana Diana Riba.

Molina es una figura bien conocida en Catalunya a raíz de sus apariciones en TV3. En 1987 empezó a presentar el tiempo en el telenoticias y, desde entonces, ha aparecido en diversos programas de manera continuada. De 2009 a 2017, además, contó con su propio programa, llamado Espai Terra, que trataba de meteorología y medio ambiente. Desde sus inicios también ocupa el puesto de jefe de meteorología de la televisión catalana.

Licenciado en Ciencias Físicas y doctorando en Comunicación, Tomàs Molina es también profesor asociado de la Universitat de Barcelona, embajador del Pacto Europeo por el Clima de la Comisión Europea y miembro del consejo de administración del Servei Meteorològic de Catalunya.

“No soy un político, ni creo que lo sea nunca, pero tal y como están las cosas, he decidido presentarme con ERC a las próximas elecciones al Parlamento Europeo”, ha apuntado Molina a través de una publicación en X. Sus motivos son luchar contra el cambio climático “escuchando a todo el mundo”. También aspira a “repartir mejor la riqueza” y a “conseguir ciudades más seguras y donde se viva mejor”.

Con todo, serà el número dos de la lista de ERC y el 4 en la candidatura de Ara Repúbliques “refuerza su perfil ecologista con una figura destacada en el ámbito de la lucha contra el cambio climático”, tal como han afirmado a través de un comunicado. El objetivo de la formación es “construir una Europa de naciones libres, socialmente justa, verde, feminista y capaz de parar los pies a la extrema derecha”.

La plataforma Ara Repúbliques nació en 2019 para los comicios europeos y originalmente estaba formada por ERC, BNG y EH Bildu. Para estos comicios han incorporado a la coalición balear Ara Més. El acuerdo ha hecho que el partido balear se desmarcara de la candidatura de Sumar y se arrimara a los partidos independentistas.

He visto un error
stats