Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez ofrece replicar el diálogo social de la pandemia para responder a Trump
El Ministerio da tres años a las universidades existentes para adoptar los requisitos
EEUU sube la barrera: el regreso del proteccionismo global. Opina Alberto Garzón

Molins amasa un beneficio récord de 184 millones pese a estancar las ventas

La fábrica de Molins, en el polígono de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)

elDiario.es Catalunya

26 de febrero de 2025 16:38 h

0

El grupo cementero Molins, antes Cementos Molins, logró un beneficio récord en 2024, al ganar 184 millones de euros, un 22 % más que en 2023. Y lo consiguió pese al estancamiento de las ventas, que apenas crecieron un 1%, hasta los 1.365 millones, en un contexto de ralentización gradual de los mercados, según ha informado la compañía.

La cementera, que el pasado mes de diciembre anunció el retorno de su sede social a Catalunya, ha explicado que el beneficio neto se vio impulsado por los resultados operativos, los menores gastos financieros y el menor impacto negativo del ajuste por hiperinflación en Argentina. Es precisamente en el país andino donde se ha producido una disminución de la actividad, como consecuencia de la situación económica del país y la fuerte devaluación del peso argentino.

El beneficio bruto de explotación (ebitda), ascendió el año pasado a 356 millones de euros, un 6 % más, destacando el incremento en los negocios en Europa, Sudamérica y Norte de África. Los negocios en México continúan siendo el mayor contribuidor a los resultados de la compañía.

“En 2024, hemos logrado un desempeño operativo sólido, avanzando con determinación en nuestra estrategia en un año marcado por la materialización de importantes inversiones”, ha declarado el consejero delegado de Molins, Marco Cela, en un comunicado.

Molins invirtió casi un centenar de millones de euros (98 millones, en concreto), un 31% más que el ejercicio precedente, priorizando las mejoras vinculadas a la sostenibilidad, digitalización y eficiencia, asegura.

En una presentación remitida a la Bolsa, detalla que en 2025 prevé invertir otros 130 millones, espera que las ventas crezcan “un dígito bajo” y que el beneficio bruto de explotación aumente al mismo ritmo, pese al “moderado crecimiento de los mercados”.

Molins espera que su próxima junta de accionistas dé luz verde a un dividendo de 1,11 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, un 21 % más que el del ejercicio anterior.

Etiquetas
He visto un error
stats