Un mosso d'esquadra quiere que el Supremo anule la primera amnistía de un manifestante del procés

Oriol Solé Altimira

Barcelona —

0

Un mosso d'esquadra herido en una protesta del procés quiere recurrir ante el Tribunal Supremo la amnistía que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) concedió al manifestante que lo lesionó, al entender –al contrario que los magistrados– que el delito de lesiones no está incluido en la ley.

La sección de apelaciones de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) aplicó este martes por primera vez la amnistía en España. De los primeros 18 amnistiados, 16 eran jóvenes condenados por disturbios y agresiones a agentes policiales en distintas manifestaciones del procés.

La ley de olvido penal del procés está pensada para exonerar de responsabilidad penal a la totalidad de hechos del procés: gastos para el referéndum, cargas policiales del 1-O y hasta los disturbios postsentencia del Supremo. La norma contempla la amnistía para todos los actos de desobediencia, atentado a agentes de la autoridad o disturbios “cualquiera que sea su naturaleza”. Y también engloba todas las lesiones que no fueran de gravedad, como la que sufrió el mosso.

Pese a la claridad de la norma, que engloba a todos los manifestantes condenados, la defensa del agente entiende que el delito de lesiones al que fue condenado el joven no debe quedar amnistiado. Así lo alegó la defensa del agente, que ejerce el abogado José Antonio Bitos, ante el TSJC, y ahora quiere reiterarlo ante el Tribunal Supremo mediante un recurso de casación.

Todo ello pese a que el TSJC, pese a amnistiar la pena de tres años y medio de cárcel al joven, sí dejó la puerta abierta al agente a reclamar por la vía civil los 76.000 euros de indemnización a los que también fue condenado el manifestante, tal y como permite la ley de amnistía. El mosso quiere ir más allá y que no quede borrado el rastro penal del chico.

El joven fue condenado, junto a dos manifestantes, por lanzar piedras contra un vehículo de los Mossos d'Esquadra durante una manifestación en el tercer aniversario del 1-O. Unos hechos delictivos que, remarcó el TSJC, tienen un “encaje natural” en la ley de amnistía.

El manifestante también fue condenado por “arrollar y embestir” al mosso d'esquadra que intentaba detenerlo tras el lanzamiento de piedras. Según la sentencia, el joven golpeó en la pierna al policía y lo hizo caer al suelo, provocando en el uniformado una fractura de tobillo y peroné. Las heridas que provocó en el agente también resultaron amnistiables para el TSJC, ya que el delito de lesiones se produjo en concurso ideal con el delito de atentado a los agentes de la autoridad también amnistiado. Además, los magistrados argumentaron que el resultado de la lesión tiene encaje en el artículo de la norma que incluye todos los actos dolosos excepto los que produzcan una pérdida de órgano o lesiones graves.