Los precios del alquiler en Barcelona baten su propio récord y se establecen en 1.066 euros de media

El precio del alquiler en Catalunya ha escalado hasta registros récord en el tercer trimestre de 2022. Según datos del Institut Català del Sòl (INCASÒL), el precio medio del alquiler en Catalunya es de 805,69 euros, un 9,2% más caro que el año pasado. Y donde se ha notado más la subida es en Barcelona, ciudad que ha disparado los precios hasta los 1.066,68 euros mensuales, un 14,4% más que en 2021.

Hace un año, en la capital catalana los alquileres eran, de media, de 932 euros, mientras que hoy ya superan los mil euros en seis de los diez distritos de la ciudad. Esta cifra supone que la capital catalana sobrepasa, por primera vez, el lindar de los mil euros de renta y vaporiza su propio récord histórico, que estableció en 2019 con 978 euros de media.

Otro dato a destacar es la cifra de contratos firmados: entre julio y septiembre de 2022 se sellaron 37.992 en toda Catalunya, siendo la mayoría de ellos en Barcelona (28.969). Esta cifra supone una disminución del 7,2% respecto el número de arrendamientos firmados el año anterior.

Con esto se muestra uno de los problemas que se destacan a la hora de entender esta subida de precios: la falta de pisos, sobre todo en zonas periféricas, donde las cifras son más bajas porque, según apuntan los expertos, ante el encarecimiento del nivel de vida y la imposibilidad de hacer frente a los gastos que supone mantener acondicionada una vivienda, muchos de los propietarios han preferido poner sus pisos a la venta antes que alquilarlos.

Pero, además de la falta de oferta, desde los colectivos en defensa del derecho a la vivienda se destaca otro motivo a la hora de entender la escalada de precios. La anulación de la ley que regulaba el precio del alquiler en Catalunya, que fue tumbada por el TC el pasado marzo, hizo subir, casi inmediatamente, los precios de alquiler: sólo en el primer trimestre desde que se anuló la ley, los precios ya subieron un 10%.

La ley, que entró en vigor en 2020, consiguió -junto a los efectos de la pandemia- rebajar el precio del alquiler de los 978 euros de media de 2019 a los 965. La tendencia siguió a la baja en 2021, con 919 euros. Pero todo apunta a que esta racha se romperá en 2022, el primero sin la ley.