Vox tramita retirar del callejero de Castelló los nombres de País Valencià, Joan Fuster, Isabel-Clara Simó y Empar Navarro

Toni Cuquerella

0

Vox continúa su batalla ideológica en Castelló de la Plana, ahora tramitando la retirada de nombres del callejero de la ciudad que la extrema derecha vincula al “pancatalanismo”. Así lo ha anunciado el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, quien ha manifestado que “a la izquierda se les ha acabado la fiesta que tenían en marcha con sus socios separatistas”.

Concretamente Vox quiere retirar del callejero los nombres de País Valencià, de los escritores en valenciano Joan Fuster e Isabel-Clara Simó, y de la maestra republicana Empar Navarro. Especialmente Ortolá arremetía conra la denominación de la plaza 'País Valencià' porque “la actual denominación atenta gravemente contra nuestra historia y se trata de un invento degradante y partidista. La Comunidad Valenciana nunca se ha llamado ‘país’ en toda su historia”.

Ante esta iniciativa el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, ha replicado que “parece que Vox no sabe que este término forma parte de nuestro estatuto” y ha añadido que “lo que es un atentado contra nuestra historia es su ignorancia y su sectarismo”, a la vez que lamentaba que “se trata de un invento degradante y partidista”. Pero la formación valencianista además señala a la propia alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco (PP) de ser “cómplice de generar conflictos y crispación”.

“Es evidente que hay una intención de la ultraderecha, avalada por Begoña Carrasco y el Partido Popular, de equiparar a personas que lucharon para defender la democracia y proteger derechos y avances sociales, como Empar Navarro o Isabel Clara-Simó, con un militar que voluntariamente se alistaron a la Divisón Azul para combatir junto con el ejército Nazi como fue Santos Vivanco”, ha subrayado Garcia. Desde la formación valencianista recuerdan que los cambios en el nomenclador de Castelló que llevó a cabo el anterior gobierno progresista se hicieron en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y por la Convivencia de la Comunitat Valenciana.