Las Corts Valencianes eligen por fin a los vocales del Consell de l'Audiovisual para renovar la presidencia de À Punt

El Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana, un organismo clave para la gestión de la radio y la televisión autonómicas, inicia su andadura tras años de bloqueo. Las Corts Valencianes han elegido este miércoles a los vocales que, por cuota y con el pacto previo de todos los partidos con la excepción de Vox, designa la cámara autonómica y que se suman a la exdirectora general de la radiotelevisión pública valenciana, Empar Marco, y el exsecretario autonómico de Comunicación, José María Vidal, designados directamente por el Ejecutivo valenciano. 

El Consell de l'Audiovisual es un organismo que tiene encargado, según el artículo 11.2 de la ley de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, iniciar el proceso para la elección de la presidencia del Consejo Rector, que desempeña actualmente en funciones Mar Iglesias, tras la salida del letrado Enrique Soriano.

Así, el organismo puede abrir una convocatoria pública para seleccionar a un máximo de tres candidatos, tras el preceptivo informe sobre el proceso de selección y las candidaturas (finalmente las propuestas se presentan ante la Comisión de Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual. Además, y no menos importante, también interviene en el proceso de adjudicación de licencias analógicas. 

El Parlamento valenciano ha elegido a Manuel Alberola Romero, periodista de larga trayectoria en Onda Cero y en la cadena Cope (designado por el PP); María del Carmen Carretón Ballester, profesora de la Universidad de Alicante (a propuesta de Ciudadanos); Anna Gimeno Berregal, periodista experta en perspectiva de género (a propuesta de Unides Podem); Dolors López Alarcón, consejera en el extinto consejo de administración de RTVV (a propuesta del PSPV-PSOE) y Àlvar Peris Blanes, profesor de la Universitat de València (a propuesta de Compromís).

La puesta en marcha del organismo inicia el desbloqueo de la presidencia del Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, que permanece en funciones desde que Enrique Soriano dejara el puesto en diciembre del 2020