Dos empresas de la familia Cotino arrastran una deuda de 13,9 millones de euros con la Agencia Tributaria

Lucas Marco

València —

0

Dos empresas de la familia Cotino arrastran una deuda con la Agencia Tributaria de 13,9 millones de euros, según la lista oficial de morosos del ejercicio 2023 publicada por Hacienda. Se trata de Asedes Capital SL, con una deuda de ocho millones, y de Asedes Infraestructura SA (5,8 millones). Ambas sociedades ya figuraban en la lista anterior y están en liquidación. La primera ha reducido su deuda en 700.000 euros y la segunda en 2,6 millones, según se desprende de las listas de los ejercicios anteriores.

Asedes Capital SL está inmersa en un procedimiento de concurso voluntario ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de València. Actualmente está participada por Inicia Energy SL, propiedad a su vez del empresario Vicente Cotino. Por su parte, Asedes Infraestructura SA también se encuentra en concurso voluntario ante el mismo juzgado. Una tasación de 2019 cifró el importe de sus bienes en 6,4 millones de euros. 

El empresario, junto con su hermano José y el exministro del PP Eduardo Zaplana, entre otros, fue juzgado recientemente en el marco del 'caso Erial'. Los empresarios alcanzaron un pacto de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción, confesaron los hechos y se comprometieron a pagar multas de 4,6 millones de euros. Vicente Cotino ya fue condenado en el 'caso Gürtel' por haber financiado ilegalmente al PP.

Entre otros rostros conocidos del empresariado valenciano, Ángel de Cabo (liquidador de Marsans) es la octava persona física que encabeza la lista de morosos con Hacienda, con una deuda de 10,76 millones de euros. Juan Bautista Soler, expresidente del Valencia CF, acumula una deuda de 15,5 millones de euros. Roig Grupo Corporativo SL, del también expresidente del club Paco Roig, se incorpora este año a la lista de morosos con una deuda de 9,4 millones. La empresa Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Labor de Caballero NN 3944, también de Roig, mantiene su deuda de 18,7 millones.

Por otro lado, la inmobiliaria alicantina Coll de Rates SA, propiedad del constructor Andrés Ballester Ríos, rebaja su deuda hasta los 12,3 millones de euros. Otra firma del constructor, la promotora Altea Futura SA, también reduce su deuda hasta los 12,3 millones.

La inmobiliaria Residencial Mira Llevant continúa con una deuda de 41,8 millones (uno de sus accionistas, Ramón Salvador Águeda, también figura como moroso, con 2,3 millones). Otras empresas que ya figuraban en listas anteriores de la Agencia Tributaria son PyQ Vent del Maresme (33,33 millones), Colmar Group Spain (18 millones) o Luxender (12,8 millones).

Burriana Desarrollos Constructivos sigue en la lista con una deuda de 6,2 millones, mientras que la castellonense Colmar Group Spain SA arrastra una deuda de 18 millones. A la lista de este 2023 se incorpora la empresa Comunidades Valencianas Covalco SL, con una deuda de 1,1 millones de euros.