La Generalitat atiende en 2024 a más de 168.400 personas en situación de dependencia, casi un 25% más que en 2023

La Comunitat Valenciana ha alcanzado cifras “históricas” en la atención a personas en situación de dependencia, con un total de 168.429 personas atendidas a fecha 1 de enero de 2025. Esta cifra supone un incremento de 33.275 personas respecto a 2023, lo que representa un crecimiento del 24,62 por ciento, y marca “el mayor número de personas beneficiarias desde la creación del sistema de atención a la dependencia”.
Desde agosto de 2023, más de 40.400 personas han recibido una resolución inicial de dependencia, ya sea en forma de prestación o servicio, lo que “también constituye un récord sin precedentes en nuevas incorporaciones al sistema”, según ha indicado la Generalitat.
Además, la lista de espera se ha reducido en 5.283 personas durante el año 2024, lo que equivale a un descenso del 26,92%, “tras el incremento que se produjo en 2023 debido a la paralización del sistema entre los meses de mayo y agosto por falta de crédito presupuestario a consecuencia de las políticas del Gobierno del Botànic”.
El esfuerzo presupuestario “ha sido igualmente histórico”. En 2024, la Generalitat destinó 674,5 millones de euros a prestaciones de dependencia, “el mayor importe registrado hasta la fecha”. En diciembre de 2024, la nómina mensual abonada alcanzó los 75,32 millones de euros, “cifra récord desde el inicio de la serie histórica en 2015”.
Todos estos datos, que son los proporcionados por la Generalitat al Instituto de Mayores y Servicios Sociales IMSERSO, “reflejan el compromiso firme del actual Consell con las personas en situación de dependencia, garantizando su derecho a una atención digna, eficaz y con recursos suficientes”, ha destacado la directora general de Dependencia y Personas Mayores, Beatriz Simón.
Además, ha subrayado que “la lista de espera no ha dejado de descender desde 2024” y ha señalado que “los expedientes se contabilizan siguiendo los plazos y los procedimientos establecidos desde hace años”.
“Cada día entran nuevos beneficiarios en el sistema, como se puede corroborar en los listados que publica la Generalitat y se actualizan cada mes”, ha resaltado.
La “mayor inversión de la historia”
La directora general ha indicado que “el Consell ha hecho la mayor inversión en servicios sociales de la historia”. “En materia de dependencia, hemos conseguido revertir una lista de espera que el Gobierno del Botánic dejó en la UCI, porque se les cayó el boli con el último recuento de las urnas: al ver que salían del gobierno abandonaron su responsabilidad y a los valencianos, porque eso es lo único que les importa, sus votos y no los ciudadanos”, ha manifestado.
“Este Consell -ha dicho- ha logrado revertir esa situación, reduciendo la lista de espera un 27% en un año, sin maquillajes, sin ambages, solo con trabajo”, ha aseverado Simón, al tiempo que ha recriminado que “a la oposición ahora le moleste que lo hagamos mejor que ellos, con los datos sobre la mesa comparando los mismos parámetros que son los que ellos mismos establecieron para el seguimiento de expedientes”. “Deberían dejar la hipocresía, el insulto y la política de la tensión y el miedo para tapar lo incapaces que fueron al frente del Gobierno”, ha subrayado.
En este sentido, ha detallado que la Generalitat, en 2024, “ha realizado la mayor inversión de la historia a pulmón, porque el Gobierno ha seguido castigando todavía más a esta Comunitat y este año ha derivado a los valencianos una aportación irrisoria, con poco más del 20% frente al 50% que debería asumir”.
Así, ha insistido en que “este Gobierno va a seguir priorizando a los valencianos y lejos de las mentiras del PSPV, el presupuesto para la dependencia de este año es el más alto de toda la serie histórica porque el apoyo a los más vulnerables es un pilar fundamental para el Consell”.
0