Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El apagón pone el foco en el mix energético en plena ofensiva de la derecha
Los ultras 'compran' una dupla de papables suavizada para el cónclave
Opinión - 'Peligro: nos están reformulando la democracia', por Rosa María Artal

La jueza de la DANA pide a la Confederación del Júcar datos sobre la medición de caudales en ríos y barrancos

Un vecino pasa delante de las casas destrozadas junto al Barranco del Poyo en Picanya, en una imagen de archivo.

Lucas Marco

València —

0

La jueza de la DANA ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), mediante un mandamiento a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, información sobre los puntos de control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH). Una providencia de la magistrada alude a los sistemas instalados o afectos a la cuenca del río Júcar y del embalse de Forata y las cuencas de las ramblas del Poyo, del Pozalet y de la Saleta. También se interesa por los sistemas de medición en la cuenca del río Túria y en los embalses de Loriguilla y Buseo, además del barranco de Picassent. 

La providencia pide que se informe sobre los registros detectados por el SAIH durante toda la jornada del pasado 29 de octubre, incluyendo las mediciones de caudal en cada punto y las comunicaciones enviadas, así como la hora, los destinatarios, el tipo de aviso (descenso o aumento de la intensidad) y el tipo de envío (manual o automático). También pide a la CHJ que detalle si existe “copia o respaldo” de las comunicaciones.

La instructora, según la providencia, ya tiene en sus manos el informe encargado al director general de Medio Natural de la Generalitat Valenciana sobre la actuación el día de la DANA, en relación con las competencias de la Administración autonómica sobre el control del caudal de ríos y barrancos. El alto cargo reconoció, la mañana del 29 de octubre, que el seguimiento de los barrancos también era responsabilidad de la Generalitat, según un nota interna publicada por el elDiario.es.

Por otro lado, la jueza ha solicitado a la Conselleria de Emergencias e Interior que aporte la información sobre las llamadas al 112 del día de la DANA en formato Excel, al contener datos que “en algunos casos se hace ilegible”.

Además, la jueza ha incorporado a la causa un informe pericial remitido por un profesor del departamento de Ecología de la Universidad de Vigo. La instructora también ha citado a declarar el próximo 9 de mayo a otros tres peritos (uno de ellos de la Universidad Politécnica de València y dos propuestos por una acusación particular).

Etiquetas
He visto un error
stats