Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Mazón, sobre la investigación de Anticorrupción: “Estamos acostumbrados a que Compromís utilice la vía judicial para hacer política”

El president de la Generalitat comparece en el Palau.

elDiariocv

València —
30 de enero de 2025 13:14 h

2

La Fiscalía Anticorrupción está investigando contratos de más de dos millones de euros adjudicados a un empresario del sector de la comunicación relacionado con el actual jefe del Consell, el popular Carlos Mazón, por parte de la Diputación de Alicante, tanto con Mazón primero y con Toni Pérez después al frente de la institución provincial. 

“Estamos acostumbrados a que Compromís [la denuncia parte del portavoz valencianista en la Diputación alicantina, Ximo Perles] utilice la vía judicial para hacer política”, apuntaba el jefe del Consell a preguntas de los periodistas al respecto de esta situación que prefería no valorar, y añadía: “Es una costumbre en Compromís, por tanto, un día más en la oficina”.

La denuncia considera que existen indicios de los presuntos delitos de fraude en la contratación pública, falsedad documental, malversación de fondos públicos y prevaricación en dos contratos que tienen por objeto el servicio de planificación, negociación y compra de espacios e inserción de publicidad en medios para campañas de publicidad institucional de la institución provincial. La adjudicataria fue una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las agencias de comunicación y publicidad Buena Suerte Señor Gorky SL e Idex Ideas y Expansión SL, ésta última propiedad de Miguel Quintanilla.

Contrato “avalado hasta en cuatro ocasiones” por distintos tribunales

El diputado de Cultura y responsable del área de Contratación de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, ha defendido la legalidad del contrato de planificación y compra de espacios publicitarios en los medios de comunicación de esta institución, “que ha sido avalado hasta en cuatro ocasiones por distintos tribunales de la provincia desde el año 2022; dos con sentencias del Juzgado de lo Contencioso y dos con resoluciones del Tribunal Especial en Materia de Contratación”. 

“Sorprende cómo el señor Ximo Perles acude ahora a la Fiscalía después de que los tribunales le hayan dicho hasta en cuatro ocasiones que no tiene razón, con argumentos muy duros en estas sentencias hacia su forma de proceder y el poco sustento que tienen estas denuncias”, ha señalado Navarro. Recuerda, además, que en la última resolución por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales “el señor Perles fue condenado a pagar mil euros por temeridad en la imposición del recurso”.

El diputado responsable de Contratación argumenta, asimismo, que ninguna de las empresas que han optado a este contrato de medios y que no resultaron adjudicatarias “ha presentado ningún tipo de reclamación ni denuncia en las dos licitaciones que se han hecho y a las que han concurrido hasta diez mercantiles en cada una de ellas”.

El responsable provincial niega rotundamente que exista, como ha denunciado Compromís, una ‘trama’ para usar el dinero público para favorecer a determinados medios de comunicación. “Sólo en el último año la Diputación ha insertado campañas de publicidad, a través de la empresa adjudicataria, en 125 medios de comunicación de todos los soportes y tamaños, todos ellos con implantación territorial y social en la provincia de Alicante”. Además, ha añadido, “la selección de estos medios a la hora de insertar la publicidad se hace en base a criterios objetivos de difusión, audiencia, alcance y penetración, tal y como marca la ley 12/2018 del 24 de mayo de publicidad institucional”.

Etiquetas
He visto un error
stats