Multitudinaria manifestación del Orgullo LGTBI en València de resistencia a las amenazas del bipartito de PP y Vox

Lucas Marco

València —

0

Decenas de miles de personas se han manifestado este viernes en València en una marcha del Orgullo LGTBI con tintes de resistencia frente a las políticas del bipartito del PP y Vox. La convocatoria de la marcha, a cargo del colectivo Lambda con el lema “Por nuestros derechos, Orgullo y resistencia”, ha sido caldeada los días previos con ataques por parte de PP y Vox, lo cual ha propiciado una asistencia multitudinaria.

Lejos de ser una “celebración del insulto”, como dijo la víspera la consellera de Igualdad, la popular Susana Camarero, la manifestación se ha convertido, como todos los años, en una masiva reivindicación pacífica y festiva de la igualdad y de la diversidad. La marcha ha arrancado en el puente de la Exposición y ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento. La multitud congregada este viernes frente al consistorio contrastaba notablemente con el descafeinado acto institucional celebrado la semana pasada.

El coordinador general de Lambda, Fran Fernández, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que la celebración del Orgullo de este año es “más reivindicativo que nunca” porque la gente es “más consciente hoy que nunca” de la necesidad de manifestarse. “Si siempre hemos salido a defender nuestros derechos y a celebrar los que habíamos conseguido, hoy añadimos luchar contra el peligro de retroceder”, ha destacado.

A la manifestación también ha asistido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañado por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. El ministro ha llamado al colectivo LGTBI a estar “con las defensas bien altas” ante “cualquier retroceso” en derechos con los gobiernos autonómicos de PP y Vox. “Eso es una realidad, nunca les ha gustado el avance en los derechos”, ha afirmado.

Las miles de personas asistentes han exhibido numerosas banderas LGTBI y trans y han recorrido las calles al ritmo de batucadas. Entre los participantes, personas de todas las edades, parejas y familias han desfilado con los mensajes 'Orgull de ser' o 'Dios nos ama a todes, sin condiciones'. Los asistentes han mostrado carteles con mensajes dirigidos a la primera edil de València, María José Catalá, como 'Señora alcaldesa, no somos enfermos', y otras como 'Els drets són intocables', 'Igualtat sense excepcions', 'La ignorancia mata', 'PP/Vox, nuestros derechos no se tocan' o 'Maricons? Sí, gràcies'.

También han participado dirigentes de la izquierda como el portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Joan Baldoví, o la ex vicepresidenta Mónica Oltra. A la manifestación se ha sumado la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+), Uge Sangil, quien ha denunciado que “las derechas” están “sumidas en una espiral de odio contra el colectivo LGTBI+ que va en aumento”.

Marcha del Orgull Crític desde el CIE de Zapadores

Por otro lado, tambien ha desfilado la marcha convocada por el Orgullo Crític, que ha partido desde el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores hasta la plaza de la Reina. En la manifestación alternativa se han exhibido pancartas con lemas como “Contra el 'pinkwashing' i l'apartheid israelià'.

Ambas manifestaciones venían precedidas por varias polémicas protagonizadas por responsables municipales y autonómicos de la derecha y la ultraderecha valenciana. La consellera de Igualdad, Susana Camarero, tildó la marcha de “celebración del insulto” durante la sesión de control al president Carlos Mazón este jueves en las Corts Valencianes. La consellera del PP también respaldó a su director general de Igualdad, Stephane Soriano, tras la publicación en elDiario.es de una grabación en la que asegura que la Generalitat Valenciana no va “a dar nada” al colectivo Lambda, la asociación valenciana LGTBI más activa y convocante de la marcha.

Por otro lado, este viernes, los grupos municipales del PSPV-PSOE y Compromís, colgaron banderas arcoíris en el pleno del Ayuntamiento de València, pese a las protestas de Vox. Los grupos de la oposición reprocharon a la alcaldesa María José Catalá sus declaraciones en las que justificaba que no se colocaran banderas LGTBI en el balcón consistorial ni por el Orgullo ni por los días internacionales de la ELA, el Alzhéimer o el cáncer. El vicealcalde, Juan Manuel Badenas, de Vox, mostró en el mismo pleno y pocas horas antes de la manifestación su apoyo a las “unidades de convivencia naturales”, tales como “la familia, el barrio, la nación, la región e incluso el continente”.