La Junta Electoral incoa expediente sancionador por la “reiteración” de mensajes políticos en actos del Gobierno de Mazón

Europa Press

València —

0

La Junta Electoral Provincial de Valencia va a incoar expediente sancionador tras la denuncia del PSPV-PSOE por dos actos en Torrevieja del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en los que “de manera directa y expresa reivindicó un logro político”. Si bien el organismo valora la actitud del gobierno valenciano para corregir estas actitudes, considera iniciar este procedimiento dado que la “antijuricidad de esta clase de conductas se ve incrementada por su reiteración”.

Y es que, las resoluciones consultadas por Europa Press afirman: “Observamos que son distintas áreas del ejecutivo autonómico las que reiteran esta clase de comportamiento durante la campaña electoral”. De hecho, apuntan que la difusión de los mensajes denunciados es posterior a los últimos acuerdos disponibles de esta Junta, donde ya se advertía de la “antijuricidad”.

En esta ocasión, la denuncia del PSPV-PSOE venía por la difusión por canales oficiales de las intervenciones del president de la Generalitat en Torrevieja que “no solo se refería a la difusión normal del funcionamiento de un servicio público”, en este caso el Hospital y el Puerto, sino que “de manera directa y expresa reivindica un logro político consistente en la ejecución de obras públicas e infraestructuras complementarias”.

“Observamos que la difusión de este mensaje, en sus circunstancias y contexto, no parece justificado de forma objetiva, resultando impertinente en relación con el mandato del precepto citado y, por ello, parece responder a un solo propósito electoral”, destaca la junta.

Igualmente, señalan la “especial intensidad en la expresión del mensaje y, por su carácter local, su capacidad para influir en el comportamiento político de los electores”.

La Generalitat recurrirá

Por su parte, la Generalitat ha indicado que recurrirá ya que las resoluciones todavía no son firme. “En todo caso, lo que se ha acordado es incoar un expediente en el que se tiene que nombrar instructor para dar traslado a las partes”, señalan fuentes de Presidencia a Europa Press.

Los acuerdos de la Junta cuentan con la disconformidad de una de sus integrantes, la exalcaldesa de Aldaia por el PP Carmen Jávega, que ha considerado que la comunicación “se enmarca en el contexto del normal desempeño de las funciones atribuidas al 'president' de la Generalitat Valenciana y que no determina una infracción de los artículos 50.2 y 50.3 de la LOREG”.

Declaración de l'Albufera

En otra resolución fechada este viernes, la Junta Electoral Provincial de Valencia acuerda modificar la declaración institucional leída por la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, tras el pleno del Consell del pasado 5 de junio sobre la Albufera.

A raíz de la denuncia interpuesta por Compromís-Sumar, el órgano ordena la retirada tanto en los comunicados oficiales como en la propia declaración “de cualquier alusión concreta a la pretendida inacción del Gobierno central y la CHJ y que han incumplido la obligación legal de poner a disposición del lago el volumen de agua establecido en la normativa estatal, es decir, en el Plan Hidrológico del Júcar”.

La Junta aprecia “indicios de infracción del principio de neutralidad institucional” y alega que en este tipo de actos “no debe haber cabida a la interpelación critica y directa del cumplimiento y contribuciones de otra administración”.

Al respecto, Compromís ha celebrado que Junta Electoral “obliga al president Mazón a recortar la declaración partidista y electoralista sobre La Albufera hecha en el pleno del Consell”.