Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP de Mazón pasa de acercarse a la mayoría absoluta en las encuestas a hundirse y depender más de Vox tras la DANA

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.

Toni Cuquerella

9 de diciembre de 2024 10:11 h

5

Hace dos meses las clásicas encuestas de intención de voto del 9 d'Octubre en la Comunitat Valenciana daban al PP de Carlos Mazón unas cifras que lo situaban en la senda de alcanzar la mayoría absoluta en las Corts Valencianes, superando esta formación en solitario la suma de PSPV y Compromís. Estas encuestas se realizaban tras casi año y medio de Mazón en el gobierno de la Generalitat y semanas después de que la extrema derecha de Vox se saliera del gobierno autonómico.

Concretamente en Las Provincias (una encuesta del propio PP) situaba a los populares con 44 escaños (la mayoría absoluta son 50) con una subida ligera del PSPV y una caída de Compromís y Vox. Por otro lado en la de Levante-EMV, el PP llegaba a los 46 escaños y también una crecida moderada de los socialistas, mientras Compromís y Vox también sufrían descensos.

Pero durante este tiempo la tragedia de la DANA del 29 de octubre ha pasado factura a esta progresión del PP y de Mazón, y señalan que entre los dos bloques de izquierda y derecha habría un empate técnico, pero con un PP todavía más dependiente de la extrema derecha de Vox.

Este domingo, El Mundo presentaba una encuesta donde gana el PP, pero los partidos mayoritarios se erosionan -especialmente los populares- y recogen apoyos las formaciones que actualmente tienen menos representación. Así, el PP se desploma prácticamente 10 puntos (pasando del 35,3% que obtuvo en las elecciones de mayo de 2023 a un 25,4%). Esto supone pasar de los 40 diputados actuales a 29-31, mientras el PSPV cae menos de 4 puntos (pasa del 28,3% al 24,6%) y cae de los 31 diputados a los 28-30.

En cambio, la cosecha la realiza en mayor medida Compromís sube más de 7 puntos (del 14,3% al 21,4%), que le supone crecer de los 15 a los 20-22 diputados. Vox también incrementa sus apoyos en casi 5 puntos (del 12,4% al 17,2%) y sube de 13 a 18-20 escaños. Unidas Podemos se mantiene por debajo del 5%, igual que la formación del agitador de extrema derecha Alvise Pérez, por lo que se quedan sin representación parlamentaria.

Estos resultados suponen que los bloques de izquierda y derecha muestran unas horquillas con un empate técnico, aunque con una ligera ventaja para la izquierda. Por la derecha la horquilla estaría entre 47 y 51 diputados, pero el PP pasaría de superar en diputados a la suma de PSPV y Compromís, a necesitar todavía más el apoyo de la extrema derecha de Vox, más incluso que en las actuales Corts resultado de las elecciones de 2023. Por la izquierda la horquilla está entre los 48 y los 53 diputados.

Otra parte de la encuesta destaca que el 47,2% de los votantes del PP cree que Mazón debería dimitir, un porcentaje que se eleva al 65,3% cuando se pregunta al conjunto de los valencianos.

En cuanto a la encuesta de este lunes de El País, los resultados son diferentes, puesto que el PP gana también, pero no se desgasta tanto, y su trasvase de votos iría fundamentalmente a Vox, que rebasaría a Compromís en representación, lo cual mantendría al bloque de la derecha por encima del de la izquierda. La encuesta -que no muestra una traducción en escaños- señala que el PP baja más de 5 puntos, hasta el 30,2%; el PSPV sube 1 punto, hasta el 29,3%; Vox subiría 4 puntos, hasta el 16,4%; y Compromís no llega a crecer un punto, hasta el 14,7%. Unidas Podemos también quedaría fuera del parlamento. Esto supone que los bloques quedarían para la derecha en un 46,6% y para la izquierda en un 44%.

Entre otros datos que ofrece la encuesta de El País, señala los nombres de los principales responsables políticos, entre ellos destaca que el 88,6% de la ciudadanía cree que el president Carlos Mazón ha sido poco o nada eficaz; mientras que de Pedro Sánchez lo cree el 75,9%. En cuanto la nota sobre la eficacia del trabajo, un 78,5% de los votantes del PP suspenden a Mazón y el suspenso a Sánchez alcanza el 84,4%. En cambio, entre los votantes del PSOE, el 90,8% suspende a Mazón, mientras Sánchez suspende pero solo con una diferencia del 4,3%.

Entre otros datos ofrecidos en la misma encuesta se señala que el 57,1% de la población de la Comunitat Valenciana ha perdido confianza en las instituciones (el 50,4% en el global de España). Pero destaca también la estadística sobre la desinformación. Los valencianos creen que han existido bulos en un 83,2% (el 79,7% en el total del Estado), pero mientras los votantes conservadores culpan mayoritariamente al Gobierno central de la difusión de bulos sobre la DANA, los progresistas responsabilizan a la extrema derecha organizada.

Etiquetas
He visto un error
stats