Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València y reclama contratos del concejal de Vox Juan Manuel Badenas

Juan Manuel Badenas, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Valencia.

Carlos Navarro Castelló / Laura Martínez

València —
30 de abril de 2025 13:37 h

25

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han irrumpido este miércoles en el Ayuntamiento de València en busca de documentación relacionada con contratos gestionados por el concejal de Vox Juan Manuel Badenas. Los agentes han entrado en el Consistorio a primera hora de la mañana, antes de la celebración del pleno, para requerir a la Intervención Municipal y a la Fundación València Activa diversos expedientes. La UCO también ha registrado el edificio de Tabacalera, donde está la sede de Parques y Jardines, organismo antes dirigido por el exportavoz de la ultraderecha en Valência.

Precisamente este miércoles se ha conocido que La Fiscalía Provincial de Valencia ha acordado abrir diligencias de investigación por un presunto delito de prevaricación, malversación y falsedad documental contra el edil de Vox y exportavoz de la formación ultra en el Ayuntamiento de València por un contrato de patrocinio presuntamente irregular que fue denunciado por el grupo municipal socialista. Se trata de un patrocinio a las jornadas de un medio de comunicación a cargo del departamento de Parques y Jardines.

Esta investigación se ha sumado a la que el Ministerio fiscal ya tenía en marcha por su gestión en la fundación municipal Valencia Activa, que gestionaba como concejal de empleo. Los portavoces municipales del PSPV, Borja Sanjuán, y de Compromís, Papi Robles, pusieron en conocimiento de la Fiscalía informaciones en prensa y audios que apuntan a una posible prevaricación y malversación de fondos públicos por parte del concejal. Badenas estuvo expedientado por Vox y expulsado del grupo municipal por estos contratos, aunque luego fue readmitido para mantener la mayoría del Gobierno de la alcaldesa del PP María José Catalá.

Vox abrió una investigación a su exportavoz por un contrato de 128.000 euros con una consultora desde la fundación municipal a su cargo, que encargó un plan de publicidad a una consultora en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en Valencia. Sin embargo, un informe jurídico del Ayuntamiento concluyó que no había irregularidades. Badenas fue readmitido en el equipo de gobierno de Maria José Catalá tras este informe y después de que Vox recuperara a este concejal y a la también edil Cecilia Herrero. Ambos llegaron a participar en un pleno como concejales no adscritos.

La oposición exige su cese

Los portavoces de la oposición municipal, formada por PSPV y Compromís, exigen a la alcaldesa popular la destitución inmediata de Badenas. “Valencia vuelve a estar vinculada a la corrupción”, ha denunciado el portavoz socialista, Borja Sanjuan, mientras que la valencianista Papi Robles ha señalado que “un gobierno investigado por corrupto, es un gobierno corrupto”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha explicado que va a solicitar toda la información sobre la investigación y ha asegurado que hasta ahora solo sabe que se han requerido diversos documentos que hacen referente tanto a este mandato, como también al pasado.

Badenas, dispuesto a colaborar

El concejal de Vox ha asegurado que está “a disposición de cualquier autoridad” para esclarecer “cualquier hecho” y ha afirmado ser “objeto desde hace ya bastante tiempo de una persecución política” en la que se “utilizan los medios judiciales y de la Fiscalía” contra él. Badenas ha afirmado que ha estado “toda la mañana en el pleno” y que desconoce “qué ha podido suceder en el Ayuntamiento”. “Lo que sí que puedo asegurarles es que estoy a disposición de cualquier autoridad de cualquier tipo para colaborar en cualquier tipo de averiguación de cualquier hecho y de cualquier circunstancia”, ha indicado.

Etiquetas
He visto un error
stats