Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los socios apoyan la continuidad del Gobierno a la espera de los tribunales
La Policía acusa a Alvise de financiarse con 10.000 euros de un inversor inmobiliario
OPINIÓN | Gobernar para cuando llegue la derecha, por María Álvarez

Inspección investiga los centros de Servicios Sociales de València por la falta de personal

Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Valencia

Laura Martínez

5 de febrero de 2025 17:51 h

0

La Inspección de Servicios Sociales de la Generalitat Valencia investiga la gestión de los centros de servicios sociales de València. La concejala socialista Maite Ibáñez interpuso una denuncia por incumplimiento generalizado de la ley de servicios sociales inclusivos, una norma autonómica aprobada por el Consell del Botànic, que obliga a dotar de recursos y personal a los centros públicos y a cubrir las plazas vacantes de manera inmediata.

Según ha indicado la concejala, la Inspección ya ha comenzado a indagar en los centros. La denuncia de los socialistas se produjo tras consultar dos informes sobre los centros de Campanar, Quatre Carreres y Ciutat Vella, en los que se acumulaban bajas sin cubrir y se estaba generando gran atraso en las valoraciones desde junio de 2023.

“Fue el propio Ayuntamiento quien reconoció en estos documentos la situación tan grave en la que se encontraban sus centros y, ante la omisión continuada de respuesta a las personas vulnerables, los socialistas lo denunciamos ante la inspección que ahora ha iniciado una serie de visitas a los centros para comprobar directamente la falta de recursos que están sufriendo”, ha explicado Ibáñez, quien reprocha a Catalá que no tenga como prioridad los Servicios Sociales para arreglar los problemas de personal. “Catalá está empeñada en desmantelar la respuesta social a las familias vulnerables”, censura la socialista.

El Síndic de Greuges también afeó al consistorio la gestión de los centros municipales por no cubrir las vacantes. A través de una resolución, afirma que estas bajas “nunca son sustituidas” y avanza que intensificará las valoraciones “en un nuevo edificio donde se realizarán todas por parte de un equipo de 11 profesionales”. “Llegados a este punto se hace evidente que desde la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda no se han realizado las actuaciones necesarias para atender las recomendaciones del Síndic (...). Este comportamiento ha impedido conseguir, de manera efectiva, la satisfacción de los derechos reclamados por la persona promotora de la queja”, expresó la autoridad en una resolución.

Etiquetas
He visto un error
stats