El líder de Vox en Torrent que criticó a Mazón por la DANA pide la baja del partido y pasarse al grupo de no adscritos

Crisis en el Gobierno municipal de Torrent que dirige la alcaldesa del PP, Amparo Folgado. Fuentes municipales han confirmado a elDiario.es que el hasta ahora primer teniente de alcalde y portavoz de Vox, Guillermo Alonso del Real, ha pedido a la primera edil su pase al grupo de no adscritos, tal y como ha adelantado Levante-EMV.
El líder del partido de extrema derecha en el Ayuntamiento de Torrent se mostró muy crítico en el pleno del pasado 8 de abril con el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA, pero también contra su propio partido, especialmente por utilizar la situación para hacer pasar por el aro al dirigente del PP para mantenerse en el cargo.
Alonso del Real ha pedido también su baja en Vox, aunque desde el partido de extrema derecha han informado a preguntas de esta redacción que aún no se ha hecho efectiva. En concreto, desde Vox han informado de que “el señor Alonso del Real no ha informado oficialmente a la dirección provincial del partido de su pase al grupo de los no adscritos” y han añadido que “en todo caso procede exigirle que devuelva a Vox el acta que obtuvo en representación de esta fuerza política y de la que no puede disponer libremente desde un punto de vista ético”.
Del mismo modo, el hasta ahora responsable del área de Gobierno de Educación, Familia, Deportes, Fiestas y Sanidad, ha puesto sus cargos a disposición de Folgado, por si considera mantenerle dentro del equipo de Gobierno con algunas de sus competencias, pero como concejal no adscrito, una opción viable, pero que aún no está decidida, según las fuentes municipales consultadas.
Esta repentina decisión de Alonso complica la estabilidad del Gobierno municipal, puesto que el PP y Vox contaban hasta ahora con una mínima mayoría de 13 concejales de los 25 del pleno (9 el PP y 4 de Vox), por los 10 del PSPV y los 2 de Compromís-Podem-Esquerra Unida (10 el PSPV. De confirmarse su decisión, la derecha y la extrema derecha sumarían 12 y la izquierda otros 12, quedando la llave de cada acuerdo en manos del concejal no adscrito.
La renuncia se ha formalizado a través de un escrito en el registro de entrada dirigido a la alcaldesa en el que ha trasladado que su actuación futura “se regirá, en todo momento, por lo que considero más adecuado para el desarrollo y progreso de nuestra ciudad, poniendo el interés general por encima de cualquier otro factor”.
Según relata, su decisión “no obedece a una ruptura con los valores fundamentales que han guiado mi trabajo hasta ahora, sino que responde a mi firme convicción de que la independencia política me permitirá representar a los vecinos de Torrent de forma más libre y responsable”.
0