Coca-Cola ordena la retirada en Europa de lotes de sus productos por presencia excesiva de clorato

Botellas de vidrio de Coca-Cola.

Edu Molina

29 de enero de 2025 10:22 h

1

Coca Cola ha anunciado la retirada de varios lotes de sus bebidas en Europa tras detectar niveles elevados de clorato. La decisión afecta a latas y botellas de vidrio retornables de marcas como Coca Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico. Los productos afectados pueden identificarse por los códigos de producción comprendidos entre 328 GE y 338 GE, ambos inclusive.

El código de producción está ubicado en la parte inferior de la lata o en el cuello o etiqueta de la botella de vidrio, según indica el sitio web de la Agencia Federal Belga para la Seguridad Alimentaria. La medida afecta a productos distribuidos desde noviembre en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.

Un portavoz de la compañía explicó que no se dispone de un número exacto de unidades afectadas, pero confirmó que se trata de un volumen significativo. La empresa asegura haber retirado la mayor parte de los productos aún no vendidos y continúa trabajando para eliminar del mercado las unidades restantes.

Desde la compañía han aclarado que esta situación no afecta a los productos distribuidos en España. Además, han solicitado a los consumidores que eviten el consumo de los artículos involucrados y los devuelvan en el punto de venta para su reembolso. Según Coca Cola, los controles de calidad en su planta de Gante permitieron detectar la presencia elevada de clorato en algunos lotes.

El clorato es un compuesto que puede encontrarse en alimentos y bebidas debido al uso de desinfectantes con cloro en el tratamiento del agua y en los procesos industriales. Según la autoridad europea de seguridad de los alimentos, una exposición prolongada a este compuesto podría suponer riesgos para la salud, especialmente en niños con deficiencia de yodo. Sin embargo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha señalado que, incluso en los casos con concentraciones más altas, es poco probable que una ingesta en un solo día supere los niveles considerados seguros para la población en general.

Etiquetas
stats