Cómo desinfectar bien la copa menstrual

Limpiar la copa menstrual es tan fácil como necesario para que sea un utensilio duradero y saludable.

Aurora López

0

La copa menstrual se ha convertido en una de las mejores opciones en cuanto a productos de higiene íntima y su impacto en el medio ambiente. Si bien los productos de un solo uso, como los tampones y las compresas, siguen siendo los métodos más usados en España, cada vez son más las personas que se suman al uso de dispositivos reutilizables como la copa. Sin embargo, es esencial aprender a limpiarla correctamente y así evitar infecciones. Por ello, en esta guía encontrarás paso a paso cómo desinfectar la copa menstrual de forma segura para mantenerla en buen estado.

Según un estudio de equidad menstrual en España del Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol), un 48,4% del total de la muestra utiliza la copa menstrual en algún momento del ciclo. Otras conclusiones de la investigación subrayan que el uso de la copa es reportado mayoritariamente en personas entre 26 y 35 años con un (56,8%), cifra que, al parecer, va en aumento.

Por qué es importante desinfectar la copa

Uno de los motivos por los cuales se ha convertido en una de las alternativas menstruales más utilizadas es precisamente su carácter reutilizable, lo que supone un menor desembolso económico. Además, la copa es una opción algo más higiénica en comparación con los productos de un solo uso si se usa de la manera correcta. Su adecuada desinfección no solo contribuirá al cuidado y mantenimiento de la propia copa, sino a la conservación ambiental y a la salud de quien la use.

Limpiar la copa menstrual es tan fácil como necesario para que sea un utensilio duradero y saludable. Dependiendo de la frecuencia y manera con la que se haga la limpieza, pueden durar entre cinco y diez años. Por el contrario, una desinfección incorrecta puede afectar tanto al material del dispositivo como al crecimiento de bacterias, algo que podría favorecer la aparición de infecciones u olores desagradables. No se debe olvidar que al estar en contacto directo con el interior del cuerpo, debe mantenerse en las mejores condiciones posibles.

Métodos de esterilización

Antes de utilizarla por primera vez, es esencial seguir ciertos pasos para garantizar la seguridad de su uso. Aunque las copas menstruales están hechas de silicona médica, es fundamental esterilizarla con el fin de eliminar cualquier germen que pueda haber estado en contacto con la copa durante su fabricación y empaque.

A la hora de limpiar la copa es importante seguir las instrucciones de cada fabricante ya sea utilizando el método de esterilización hervida, que es el más común, un esterilizador específico o un desinfectante líquido. No obstante, el primer paso siempre será lavarse las manos antes de manipular la copa.

El método más popular es hervir la copa un mínimo de cinco minutos en una olla, pudiendo dejarla en ebullición hasta diez. Se recomienda que el agua está a una temperatura de 140 grados centígrados. De esta forma, te asegurarás de que no quede ninguna bacteria. También es importante tener en cuenta que la olla debe tener a suficiente profundidad para que la copa esté sumergida por completo.

Como alternativa, algunas marcas ofrecen esterilizadores específicos para poder facilitar la desinfección sin necesidad de hervirla. Los esterilizadores suelen ser pequeños y portátiles, lo que los hace fáciles de usar. Si eliges este método para tu limpieza, lava el esterilizador con agua caliente y jabón siempre antes de cada uso. No te olvides de seguir las instrucciones del fabricante.

Una tercera opción para llevar a cabo una limpieza óptima es el método con desinfectante líquido. Después de asegurarte de utilizar uno que sea recomendado específicamente para copas, diluye el desinfectante en agua tibia y sumerge la copa menstrual en la solución. El tiempo que deberá estar en remojo siempre dependerá de los que recomiende cada fabricante. Cuando pase este tiempo, enjuágala bien con agua limpia. Es muy importante asegurarse de que la copa menstrual esté completamente limpia y libre de productos químicos antes de utilizarla.

Cómo limpiar la copa paso a paso

Sea cual sea el método que escojas, el primer paso de todo proceso de esterilización antes de cada uso será siempre lavarse las manos.

  • Lávate bien las manos con agua y jabón: si el jabón es antibacteriano, ayudará a prevenir cualquier contaminación durante la limpieza.
  • El segundo paso será siempre la esterilización: coloca la copa menstrual en una olla lo suficientemente honda y cúbrela con agua. Para garantizar una desinfección efectiva, asegúrate de que el agua cubra completamente la copa. Una vez que el agua llegue a ebullición, déjala hervir durante al menos cinco minutos para esterilizarla por completo. La temperatura recomendada es de 140 °C.
  • Del fuego al agua fría: después de hervir la copa, enjuágala con agua fría. De esta manera, eliminarás cualquier residuo de jabón que pueda causar irritación o incomodidad durante su uso.
  • Déjala secar: evita el uso de toallas o pañuelos para secar la copa. Estos podrían dejar fibras o pelusas en la copa y causar posteriormente molestias. La mejor opción será siempre dejar secar al aire libre en un lugar limpio y seco.

Con qué frecuencia se debe lavar la copa

La copa menstrual se debe esterilizar siempre al principio y al final de cada ciclo menstrual siguiendo los pasos explicados anteriormente. Además de su limpieza, se recomienda inspeccionarla visualmente antes de cada ciclo para asegurarse de que no haya grietas o cualquier otro desperfecto. En el caso de que hubiera algún problema, no dudes en reemplazarla por una nueva.

Durante el período menstrual, la copa debe vaciarse en un tiempo aproximado de cuatro a ocho horas. Esto dependerá de la cantidad del sangrado de cada persona. Para limpiarla, enjuágala bien con agua fría para eliminar los residuos visibles de flujo menstrual. Seguidamente, lávala con jabón suave y sin fragancias. Deberás frotarla bien para eliminar cualquier resto. Una vez limpia, enjuaga nuevamente la copa menstrual con agua fría y sécala bien antes de volver a utilizarla.

Etiquetas
He visto un error
stats