La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Trucos para limpiar la tostadora por dentro y no dejar ni una miga

Recuerda que la tostadora debe estar fría y desenchufada para poder limpiarla

Elena Segura

0

Entre los mil recovecos de una tostadora bien podría esconderse toda una civilización. Cientos de migas de pan se acumulan en el fondo, dándole al electrodoméstico un característico olor a quemado cada vez que lo volvemos a encender. Es por esto que muchos hogares españoles encuentran confort cuando empiezan el día con el aroma a café y pan abrasado, pero no hay necesidad de que te resignes a que su tostadora esté casi rebozada por dentro. Su limpieza puede ser difícil si no se sabe qué hacer, pero con unos sencillos trucos podremos tener la tostadora como nueva en poco tiempo.

Antes de comenzar debes tener en cuenta que la tostadora es un aparato eléctrico, con un interior que es conductor de electricidad. Aunque son unos aparatos cada vez más seguros, no la limpies cuando esté enchufada. El truco de limpiarla con cuchillo no solo es poco recomendable porque puede arañar las paredes de este electrodoméstico, también te pone en riesgo de electrocución.

Tipos de tostadora

Cuando pensamos en una tostadora, tenemos en mente el aparato típico con ranuras, que las hace en vertical y lanza las tostadas al aire cuando están listas. El primer modelo de este electrodoméstico, inventado a finales del siglo XIX, no dista mucho del que está presente en el grueso de nuestros hogares: un diseño sencillo que dejaba el pan a la vista, formado por una hilera de resistencias eléctrica que calentaban el metal y en consecuencia, la tostada. Ahora estos aparatos son más seguros, y en general recubren este mecanismo con un armazón aislante del calor. Los diseños se han ido diversificando, de forma que en la actualidad existen tantas tostadoras como tipos de tostadas:

  • Tostadora de ranura: el diseño clásico. Por lo general sirven exclusivamente para tostar rebanadas de pan de unas medidas muy específicas. Precisamente por colocar un pan de un tamaño mayor al que admite este electrodoméstico éste se acaba llenando de migas, ya que el pan se acaba raspando al introducirlo o sacarlo del aparato. Para tostar el pan en estas tostadoras solo hay que colocarlo en las ranuras y bajar la plataforma. Muchas tienen una ruleta con una secuencia numérica que a menudo asociamos a la potencia de la resistencia, pero que realmente son un temporizador.
  • Tostadora vertical: las que tienen más reminiscencias al diseño primigenio de las tostadoras. Tienen sus resistencias en el centro del electrodoméstico. Permite colocar tostadas más gruesas a sus lados y sujetarlas gracias a sus asideros. Cuando estén listas, tan solo tendrás que retirar las barras de los laterales y coger con cuidado tus tostadas. Son muy utilizadas para tostar el pan de los bocadillos gracias a que su superficie es más alargada.
  • Tostadora de pan plana: de un diseño similar a la modalidad vertical, pero que funcionan de forma similar a las planchas de asar. Se tratan de electrodomésticos rectangulares con resistencias que emiten calor para tostar los alimentos que coloques encima. Son más manejables que las tostadoras verticales, y a diferencia de las tostadoras de ranuras, podrás tostar todo tipo de panes o repostería, de la forma que sea. El problema es que las migas caen en el aparato con facilidad, y tendrás que voltear la tostada para que se haga por ambos lados.

Cómo limpiar la tostadora

Antes de plantearte limpiar tu tostadora te recomendamos que revises su manual de instrucciones, donde por lo general aparecen recomendaciones para su cuidado. Si no lo encuentras, estos consejos te pueden ser de gran ayuda para dejarla como nueva. Asegúrate si vas a ponerlos en práctica de que la tostadora esté fría y desconectada después de su uso:

El vinagre y bicarbonato, la pareja estrella de la limpieza en el hogar será tu arma secreta para dejar la tostadora impoluta:

  1. Coloca un papel de periódico o similar en una superficie plana, para que las migas que retiremos del electrodoméstico sean más fáciles de limpiar.
  2. Lo siguiente es vaciar la bandeja de la tostadora de pan, y si puedes retirarla por completo, friégala con agua y jabón de lavaplatos.
  3. Dale la vuelta a la tostadora para que caigan las migas de pan que hayan quedado atascadas, deberían aterrizar sobre el periódico que hemos colocado. Si es necesario, dale un golpecito para sacar las migas más adheridas, pero ten cuidado.
  4. Con un cepillo de dientes un poco humedecido, frota las paredes internas del electrodoméstico. Es importante que las cedras del cepillo sean blandas, y de que sea lo más estrecho posible para que no estropee la tostadora mientras usamos este truco. Para un mejor resultado, puedes utilizar unos granos de sal gorda, que actuarán de exfoliante para despegar la grasa y migas incrustadas.
  5. Tras aplicar la sal, sacude de nuevo con cuidado la tostadora y ponla boca abajo para desprender todos los restos. Asegúrate de que no quede sal en el interior, puesto que podría deteriorar la tostadora de pan.
  6. En el exterior de la tostadora entra en juego el vinagre y el bicarbonato. Para limpiar el exterior de las tostadoras de pan no utilices productos abrasivos. Si es de plástico, con una mezcla de agua con bicarbonato aplicado con una esponja será suficiente. Si es de acero inoxidable, pulveriza la superficie con una mezcla de agua con vinagre y frota con un paño que no deje pelusa.

Recuerda que esto se trata de una limpieza en profundidad, algo necesario solo de cuando en cuando. Podrás mantener tu tostadora el resto de días con un paño húmedo en el exterior, y siendo insistente a la hora de sacudir las migas en el interior. Este método solo tendrás que ponerlo en práctica, a lo sumo, una vez al mes, siempre y cuando seas constante con el mantenimiento tras su uso el resto de días.

Etiquetas
stats