Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Rafael Canogar vuelve a Madrid con 'Realidades', una muestra de 60 obras de su trayectoria

Rafael Canogar vuelve a Madrid con 'Realidades', una muestra de 60 obras de su trayectoria
Madrid —

3

Madrid, 29 ene (EFE).- El artista Rafael Canogar ha inaugurado este miércoles 'Realidades: 1949-2024', una exposición que supone su regreso a Madrid 24 años después de su última muestra institucional, y que permitirá disfrutar de 60 de sus obras en el espacio CentroCentro, de forma gratuita.

El paisaje 'Jardín del maestro Daniel Vázquez Díaz' introduce esta exposición, que está dividida en cinco capítulos diferentes: 'Naturaleza, que me has conmovido', entre las que destaca el cuadro 'Cauce' (2017); 'La Materia y el signo: el arte otro', que incluye varias obras de su época en el grupo informalista de 'El Paso'; 'Circa 1968. La Realeza secreta del dolor' y 'Abstracciones y construcciones: circa de los ochenta', con diez pinturas, consideradas “dolientes”, sobre la condición humana.

A lo largo de la visita, el espectador también podrá observar algunos documentos aportados por el artista como el 'Manifiesto de El Paso' -colectivo artístico de mediados del siglo XX al que perteneció Canogar y que tuvo gran importancia en unos años de ansias de libertad y democracia- o diferentes fotos de prensa que explican el periodo realista.

Rafael Canogar (Toledo, 1935), que se ha implicado directamente en la organización de la muestra, ha explicado en rueda de prensa que “la carrera del artista no es la meta, sino el camino” y ha asimilado los momentos artísticos que ha tenido durante su trayectoria a “un collar hecho por diferentes cuentas”: el informalismo, el realismo, la vuelta a la abstracción y las fragmentaciones.

Todas ellas, dice, con un hilo conductor: “querer hacer una obra que responda a las inquietudes de la dinámica y evolución del arte”.

Por último, Canogar -pintor, escultor y grabador, que comenzó a pintar con 16 años- ha añadido una “tríada de pinturas evocadoras del mundo de Klee y Miró” en los años 1954 y 1955.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha agradecido al artista su “implicación constante” en un proyecto que selecciona 60 obras, en su mayoría pinturas, de su colección personal y en el que se incluyen tres piezas cedidas por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía.

Por su parte, la directora artística del centro, Julieta de Haro, ha subrayado que esta presentación supone el inicio de “una nueva etapa” para el espacio de la mano de un artista “fundamental para entender el arte contemporáneo español”.

En la presentación también ha estado presente el comisario de la exposición, Alfonso de la Torre.

Etiquetas
He visto un error
stats