Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Europa encara dividida la nueva relación con Trump
Un proyecto fantasma y un puñado de criptobros: las claves del 'Libragate' de Milei
Opinión - De Bannon a MAR. Por Esther Palomera
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Saiz llama al PP a dejar el “postureo” y hacer “política para adultos” sobre las pensiones

Saiz llama al PP a dejar el "postureo" y hacer "política para adultos" sobre las pensiones
Rabat —

0

Rabat, 24 ene (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha llamado este viernes al PP a “reconsiderar” su posición respecto a la revalorización de las pensiones, que ha tachado de “un postureo absolutamente incomprensible”, y, en su lugar, hacer “política para adultos”.

Así lo ha señalado la ministra en declaraciones a los medios durante una visita en Rabat, donde ha clausurado la primera edición del programa de migración circular Wafira del ministerio que dirige, después de que el pasado miércoles el PP dejase caer con su falta de apoyo en el Congreso el decreto ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones.

Este viernes, la formación de Alberto Núñez Feijóo ha anunciado una ofensiva política y social, que incluye una recogida de firmas, para exigir al Gobierno que apruebe ya tres decretos leyes con algunas de las medidas que estaban incluidas en ese decreto, como la revalorización de las pensiones.

La ministra ha opinado que es “absolutamente incomprensible” que este partido haya llevado a cabo “una serie de maniobras orquestales”, como presentar una proposición de ley “que copiaba y pegaba -y, por cierto, de manera incorrecta- la propia medida del Gobierno” en materia de pensiones o la recogida de firmas que pretende emprender.

“Esto no es política con mayúsculas, eso no es política para adultos, eso es un postureo absolutamente incomprensible que daña a la ciudadanía”, ha lamentado.

Saiz ha defendido que el compromiso del Gobierno con la revalorización de las pensiones es “absolutamente férreo y contundente” y buena muestra de ello es que desde que gobierna Pedro Sánchez se han realizado las pensiones un 26,6 %.

“Yo, desde luego, apelo a que se reconsideren esas posiciones y se dé respuesta y se haga una política útil, se deje de primar los intereses partidistas para dañar no al Gobierno, sino para dañar al conjunto de la sociedad española”, ha afirmado la ministra.

“Basta ya de la hipocresía del PP” en materia de menores

Preguntada también sobre la cuestión de la distribución de menores migrantes no acompañados desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta al resto de las comunidades autónomas, la ministra ha defendido que en este aspecto hay que ser “exquisitos jurídicamente”, trabajar con rigor y “manifestar una voluntad política”.

Ha vuelto a hacer referencia a la falta de apoyo del PP al decreto omnibús al recordar que los problemas de la ciudadanía se solucionan, básicamente, “pulsando un botón verde en el Congreso de los Diputados”.

La ministra ha recalcado que el Gobierno sigue con “la mano tendida” en ese asunto y trabaja “incansablemente” para encontrar una solución y ha criticado la posición del PP en este tema: “Basta ya de la hipocresía”, ha enfatizado.

“Ya vemos que los tiempos en política para los más vulnerables, para dar respuesta a los desafíos de la ciudadanía, al Partido Popular no le importan”, ha lamentado.

El proyecto de migración circular Wafira

La ministra ha clausurado este viernes la primera edición del programa de migración circular Wafira, un proyecto gracias al cual 250 mujeres marroquíes han completado una formación en emprendimiento mientras trabajan en la recogida de frutos rojos en España.

Una vez acabado el programa, estas mujeres regresan a su país, donde reciben asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de instituciones marroquíes para emprender sus propios negocios en sectores como comercio, restauración o explotaciones agrarias y ganaderas.

Según ha explicado la ministra durante la clausura, España y Marruecos están “aunando esfuerzos” para avanzar en una segunda fase de este proyecto con el apoyo de la Unión Europea, el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias y la Organización Internacional del Trabajo.

Etiquetas
He visto un error
stats