Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Adiós a la crisis de los chips: las ventas de coches se disparan un 44% en el primer trimestre

Una operaria trabaja en el Seat León, en la cadena de montaje de la empresa automovilística en Martorell (Barcelona), en una fotografía de archivo.

Cristina G. Bolinches

1

La crisis del sector del automóvil, provocada por la falta de microchips, se está difuminando. En el primer trimestre del año, las matriculaciones de coches se han disparado más de un 44%, hasta superar las 237.000 unidades, según los datos publicados este lunes por las patronales de los fabricantes y de los concesionarios.

El mes de marzo ha sido el tercero consecutivo en cerrar en positivo, con un crecimiento de las matriculaciones del 66,1%, en comparación con el mismo mes del año anterior. Se han rozado las 100.000 unidades, porque se han quedado en 99.524 vehículos.

“Este incremento se debe principalmente tanto a la mejora en la cadena logística como de la producción de vehículos. De igual manera, en este último mes de marzo se ha dado salida una bolsa de pedidos acumulados que han incrementado el volumen de ventas, principalmente para el canal de alquiladores y empresas”, indican Anfac, Facounauto y Ganvam, a través de un comunicado.

“De todos modos, aunque hay una mejora en el mes de marzo el mercado sigue situándose un 19% inferior que las cifras previas a la pandemia, en 2019”, matizan respecto a cómo el mercado aún no ha llegado a los niveles previos a la pandemia.

Respecto a cómo de contaminantes son estos nuevos vehículos, los datos publicados por las asociaciones indican que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 119,8 gramos por kilómetro recorrido. Es decir, están un 0,28% por debajo de hace un año. En el conjunto de lo que va de año, las emisiones medias de los vehículos matriculados se sitúan en 119,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,34% menos que el mismo periodo de 2022. 

La marca y los modelos más vendidos

Por marcas, la enseña que más unidades matriculadas ha alcanzado entre enero y marzo es Toyota, con 20.749. Le siguen Seat (18.040) y Peugeot (17.737), que también son las marcas con mejores datos si solo se ve el mes de marzo.

Por modelos, los más vendidos en el trimestre son el Seat Arona, con 7.500 unidades. El segundo y tercer puesto es para el Dacia Sandero (6.595) y el Toyota C-HP (6.459).

Las ventas de electrificados se disparan más de un 70%

En cuanto a cómo va el mercado de electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, tanto turismos, como vehículos comerciales e industriales y autobuses), estas se han disparado 70,4% en marzo. Sumaron ese mes 11.690 unidades. “Aunque mejora los resultados del año anterior, todavía el volumen de ventas solo representa el 10% del mercado total”, se lamentan las citadas patronales.

En el aspecto de menor impacto medioambiental, destacan que las matriculaciones de vehículos de cero y bajas emisiones -que solo tiene en cuenta eléctricos, híbridos y de gas- estas repuntaron más de un 73,1% en el mes, con 42.815 unidades vendidas. “Las ventas de vehículos alternativos se sitúan como segunda opción de compra, por detrás de los gasolina, con una cuota de mercado del 36,82% durante marzo”, destacan.

Algunas marcas especializadas en coches eléctricos están avanzando en ventas. El fabricante de coches de origen chino, Lynk & Co, cuyo modelo de negocio está a mitad de camino entre el coche compartido y el renting, ha elevado un 224,7% sus matriculaciones trimestre contra trimestre, y alcanza los 958 vehículos.

En cuanto a Tesla, el crecimiento trimestral roza el 47%. En concreto, la compañía estadounidense ha alcanzado las 2.000 unidades matriculadas en lo que va de año. La mitad de ellas, en el mes de marzo.

Etiquetas
stats