Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Una UE descolocada se prepara para el impacto de los aranceles de Trump
El CSIC reflota el ‘Titanic’ de la ciencia española para viajar “al centro del cerebro”
OPINIÓN | 'Un siglo que empezó muy mal y luego empeoró', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Trump dice que tomará una decisión sobre el futuro de TikTok “en un futuro no muy lejano”

Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero
Washington —
17 de enero de 2025 17:44 h

0

Washington, 17 ene (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que tomará una decisión sobre el futuro de la red social TikTok “en un futuro no muy lejano”, pero no dio pistas sobre las opciones que está barajando para que la plataforma siga operando en el país.

“La decisión del Tribunal Supremo era esperada, y todos deben respetarla. Tomaré mi decisión sobre TikTok en un futuro no muy lejano, pero necesito tiempo para revisar la situación. ¡Estén atentos!”, dijo en su red social, Truth Social.

Trump hizo estas declaraciones después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. respaldara este viernes la ley que podría obligar a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero, por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.

En principio, correspondería a Biden tomar medidas ese día para garantizar que la aplicación deje de operar en EE.UU. por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo este lunes, un día después de la fecha fijada para la entrada en vigor del veto.

El veto a TikTok tiene su origen en una ley aprobada por el Congreso en abril de 2024, con el apoyo de demócratas y republicanos.

Esa legislación otorgaba a ByteDance nueve meses para vender las operaciones de TikTok en EE.UU. a un inversor que no fuera considerado un “adversario” del país, y establecía que, de no cumplirse esta condición, la aplicación sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.

El Gobierno de Biden y los legisladores que promovieron la norma consideran imprescindible que TikTok se desvincule de ByteDance por el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a los datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público del país.

Trump intentó en su primer mandato (2016-2021) prohibir TikTok en EE.UU., pero ahora se muestra favorable a que siga operando.

De hecho, actualmente está explorando opciones para garantizar la continuidad de la plataforma, según afirmó el miércoles en una entrevista en la cadena Fox el congresista de Florida Mike Waltz, elegido para ser el próximo asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Trump, además, dijo hoy en Truth Social que había abordado la polémica de TikTok con el presidente de China, Xi Jinping, durante una conversación telefónica.

No está claro qué acciones podría tomar Trump para mantener operativa la aplicación, ya que su prohibición se basa en una ley aprobada por el Congreso. Aunque podría tomar medidas ejecutivas, estas tienen menos peso que una ley del Legislativo.

Una de las acciones que Trump podría llevar a cabo sería instruir al Departamento de Justicia para que no aplique la ley, aunque ello no garantizaría la seguridad jurídica que TikTok ha solicitado para seguir funcionando en EE.UU.

Frente a los argumentos para prohibirla, TikTok ha asegurado que está tomando medidas para proteger la privacidad de sus usuarios y ha rechazado los argumentos del Gobierno estadounidense sobre un posible uso de la plataforma como herramienta de Pekín para influir en la opinión pública.

La red social había solicitado al Tribunal Supremo que revocara la prohibición por considerarla una violación de la libertad de expresión, pero los nueve jueces desestimaron ese argumento este viernes.

Etiquetas
He visto un error
stats