Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Bruselas aprueba el cuarto pago de 10.000 millones de los fondos europeos salvo una medida que deja en suspenso 158 millones

Los ministros de Economía y Transformación Digital, Carlos Cuerpo y José Luis Escrivá.

Irene Castro

Corresponsal en Bruselas —

18

Evaluación positiva con un pero. La Comisión Europea ha dado el visto bueno en su evaluación preliminar de las reformas vinculadas al cuarto pago de los fondos de recuperación, pero ha puesto pegas a uno de los hitos (relativo a inversiones para la transformación digital de las pymes), por lo que ha activado la 'suspensión del pago'. ¿Qué implica esto? Que el Gobierno tiene un mes para darle explicaciones sobre cómo pretende acometer el cumplimiento de ese compromiso y, mientras tanto, se queda en stand by el desembolso correspondiente a esa medida (158 millones de los algo más de 10.000 que corresponden al cuarto tramo del plan de recuperación). A partir de ahí, el Gobierno tendrá otros seis meses adicionales para cumplir.

La medida que se le ha quedado a medias a España en el cuarto tramo del plan de recuperación tiene que ver con la inversión de 90 millones de euros en el marco del programa 'agentes del cambio' para la transformación digital de 15.000 pymes. Lo que argumenta el Gobierno es que no ha habido suficiente demanda para poder ejecutar ese dinero, es decir, que no se han presentado suficientes empresas al plan. El pasado 10 de mayo el Ministerio para la Transformación Digital que pilota José Luis Escrivá publicó las bases reguladoras para la concesión de esas ayudas reformulando el programa Agentes del Cambio en el programa ‘Kit Consulting’, “un objetivo intermedio de una inversión cuyo cumplimiento final está previsto en diciembre de 2025”, según indica Hacienda en un comunicado. 

“El programa inicial se ha rediseñado por su baja demanda y se ha lanzado una nueva convocatoria para dar cumplimiento al objetivo intermedio en los siguientes meses. El nuevo programa, denominado ‘Kit Consulting’, se centra en una ayuda de hasta 24.000 euros para contratar un servicio de asesoramiento sobre las tecnologías más demandadas por las empresas en los últimos años: IA, datos o ciberseguridad. A partir del 18 de junio las empresas interesadas ya podrán solicitar este servicio”, agrega el comunicado: “Desde el lanzamiento de la invitación para la adhesión a este programa se han recibido alrededor de 900 solicitudes. En las próximas horas se anunciará la primera resolución con unos 500 ‘asesores digitales’ inscritos para el programa ‘Kit Consulting’”.

El Gobierno ha tratado por todos los medios de evitar el estigma de recibir un pago parcial superando los escollos de las reformas más difíciles, como la de las pensiones. De hecho, la evaluación correspondiente al cuarto pago se ha retrasado varios meses por la reforma del subsidio de desempleo que se le atragantó en el Congreso, donde fue rechazada con los votos en contra de PP, Vox y Podemos. A partir de ahí, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, inició una negociación con los agentes sociales y el Gobierno solicitó a Bruselas una prórroga para la evaluación del plan de recuperación.

Finalmente se selló el acuerdo entre Trabajo y los sindicatos el 8 de mayo y el Consejo de Ministros aprobó el nuevo subsidio del paro el 21 de mayo, en el límite de los dos meses de la extensión del plazo concedido por la Comisión Europea. A Bruselas le vale con que la reforma tenga validez legal con un decreto ley, a pesar de que no ha pasado por la convalidación del Parlamento todavía. En caso de que esa votación fracasara y España recibiera los fondos correspondientes a ese hito, sí se abriría un proceso más complejo por el que tendría que devolver los fondos correspondientes.

En Bruselas no le dan ninguna importancia al trabajo que le queda a España por delante para dar cumplimiento a la inversión pendiente y a la activación del proceso de 'suspensión de pago' que acarreará un primer desembolso parcial del 99% del dinero previsto hasta que se ejecute completamente la medida, que en todo caso lleva aparejado un desembolso de en torno al 1% del total de los 10.000 millones del cuarto pago, compuesto por 61 hitos. El cálculo de cuánto supone cada hito depende de un complejo sistema de evaluación que aprobó Bruselas en febrero de 2023 y Hacienda considera que al programa de Agentes del cambio le corresponden 158 millones.

Ya hay otros países, como Portugal, Rumanía y Lituania, que se han encontrado con situaciones similar por incumplimientos de más de una medida en esos casos.

Cuando lleguen los 10.000 millones, España habrá recibido 48.000 millones de los fondos de recuperación, el 60% de lo que le corresponde en transferencias no reembolsables. Recientemente la Comisión Europea ha planteado flexibilizar las condiciones de de los planes de recuperación porque sólo se ha gastado el 35% del dinero previsto.

stats