El gráfico en tiempo real que muestra el apagón eléctrico en España

Lentamente entre el atardecer del lunes y la madrugada del martes España ha ido recuperando el suministro eléctrico después de un apagón sin precedentes que ha paralizado el país durante horas. Este lunes a las 12.33 horas del mediodía, se desplomaba el consumo eléctrico en la península ibérica afectando, entre otros, a los servicios de transporte público o de alumbrado en la vía pública así como a las telecomunicaciones. Una caída que registraban los sistemas de información de Red Eléctrica y que paralizaba ciudades y pueblos de todo el país.
A las 12 y media del lunes 28 de abril, el consumo estaba dentro de la demanda prevista. Cinco minutos después, en la siguiente actualización, se desplomaba hasta la mitad. Desde entonces, se fue recuperando lentamente y no fue hasta la madrugada del martes que el nivel de consumo llegó a acercarse a la demanda prevista. A las 7.30 de la mañana de este martes la demanda real ha llegado al nivel de la demanda prevista. El siguiente gráfico muestra a tiempo real el consumo energético a nivel nacional.
Aunque el consumo cayó a la mitad, desde la cinco de la tarde del lunes se empezó a recuperar lentamente. Las últimas cifras de Red Eléctrica señalan que el consumo ya alcanza el 100% de lo que sería habitual desde las 7.30 de la mañana de este martes. Cuando se produjo el apagón, la demanda cayó hasta el 42% sobre lo previsto.
El apagón ha afectado al sistema eléctrico peninsular y no se registraron cortes de suministro en Canarias y Balears, que cuentan con sus propios sistemas de suministro. Tal y como se ve en el siguiente gráfico, el desplome del consumo, según los últimos datos de Red Eléctrica, solo se ha registrado en la Península.
Los cerca de 15GW que desparecieron de la red eléctrica cambiaron totalmente la generación del sistema en esas horas críticas. En apenas unos minutos pasamos de generar más de 19.000 MW de energía solar a 9.000 MW. La nuclear se desplomó a 0 y todavía no se ha recuperado, y la eólica de 3.500 MW a 2.200MW. El siguiente gráfico muestra cómo ha cambiado la generación eléctrica en el sistema peninsular en cada momento del apagón.
37