El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este jueves que ya hay más de un millón de jóvenes que se han registrado en el Programa Verano Joven, con el que se dan descuentos de hasta el 90% en transporte para viajar en el periodo estival a personas de entre 18 y 30 años.

Durante el debate en el Congreso para la convalidación o derogación del decreto que incluye el programa, el ministro ha señalado que en tres días se han apuntado más de la mitad de todos los jóvenes registrados en la anterior edición (1,9 millones). Ya en sus primeras 24 horas se registraron unos 700.000 jóvenes de entre 18 y 30 años, superando con creces el máximo diario de 2023, que fue de 121.000 personas, y casi duplicando las cifras alcanzadas en los siete primeros días.

En esa primera edición de 2023, los descuentos medios fueron de 23 euros por cada billete sencillo de autobús, 18 euros por billete en el caso de los servicios ferroviarios de alta velocidad, 11 euros por billetes en trenes de media distancia y 151 euros por pase interrail global flexible de diez días.

El titular de Transportes ha destacado el trabajo de los operadoras para adaptar sus sistemas a la alta demanda del programa, y ha remarcado que empresas como Renfe, Iryo, Ouigo o Alsa están adaptando sus plataformas para vender billetes.

Cómo y dónde solicitar el descuento del Verano Joven 2024

Los bonos, como el año pasado, son gratuitos. Y los requisitos son: haber nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006, tener nacionalidad española o, en caso de ser extranjero, tener residencia legal en España.

Hay que acceder a la página de registro del Ministerio de Transportes a través de la plataforma Cl@ve o rellenando los datos personales, con nombre y apellidos que figuren en el DNI o NIE, fecha de nacimiento y número de DNI o NIE, y fecha de validez

Para comenzar a utilizar los descuentos en la primera compra, el beneficiario debe registrarse al menos con 24 horas de antelación para que se pueda comprobar que se cumplen los requisitos.

Después del registro, se generará un código, que será el que debas utilizar a la hora de comprar tus billetes en las páginas de las diferentes empresas de transportes. Ese código estará compuesto por el número de DNI o NIE y un conjunto de caracteres, que se enviarán al teléfono móvil o al correo electrónico.

Una vez esas compañías adapten sus sistemas, se podrán comenzar a solicitar los descuentos con dichos códigos. Es decir, puede que aunque ya se puedan solicitar los bonos, las empresas todavía tarden en actualizar sus páginas. El registro es gratuito, aunque las empresas podrán cargar gastos de gestión en la expedición de billetes con descuento, con el límite de 1 euro por billete.

¿En qué medios de transporte puedo aplicar descuentos?

En autobús, con un descuento del 90% para servicios de bus regular dentro de España.

En tren, con diferentes descuentos:

  • Servicios de media distancia convencional y en trenes de ancho métrico: 90% de descuento
  • Títulos sencillos de Avant: 50% de descuento
  • Servicios de larga distancia o alta velocidad: 50% de descuento, hasta 30 euros por billete
  • La opción Global Flexible del Pase Interrail de 10 días en 3 meses, cuando se comercialice a través de Renfe: descuento del 50%, sobre las tarifas de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.