Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Moody's prevé que la banca española compense el impacto del nuevo impuesto con un aumento de la rentabilidad

Una persona en un cajero automático

Diego Larrouy

0

La agencia Moody's prevé un impacto limitado del impuesto extraordinario en la banca española. Un informe publicado este jueves apunta a que este año se obtendrán “mayores ganancias” de rentabilidad en 2023 que superarán el impacto de los mayores costes operativos y de la nueva fiscalidad del sector. El informe llega en plena oleada de recursos presentados por las entidades financieras del país contra la figura tributaria, cuyo primer pago se ha realizado este mes de febrero.

El documento reconoce que este impuesto va a afectar “de manera adversa” a la rentabilidad de la banca española. Sin embargo, apunta a que el sector tiene elementos favorables que van a suponer un aumento de las ganancias de sus operaciones. “Su portafolio es muy sensible a las subidas de los tipos de interés”, apunta el análisis realizado por Moody's. “Su rentabilidad va a crecer de nuevo en 2023”, enfatiza el documento de la agencia crediticia.

El informe apunta a un aumento de los ingresos por intereses en los seis principales bancos españoles durante este año, manteniendo el “ritmo fuerte” del pasado ejercicio. En 2022 obtuvieron un beneficio récord de 20.400 millones de euros, un 17% más que un año antes y Moody's mantiene que la tendencia al alza seguirá este ejercicio.

Moody's sostiene que la “repreciación” que tendrán sus créditos, muchos de ellos vinculados a tipos de interés variables, “tendrá mayor peso” que los efectos negativos que se esperan para la economía. Entre ellos sitúa una menor concesión de crédito por el freno en la economía o “un leve” aumento del pago por los depósitos desde “niveles muy bajos”. La agencia recuerda que todos los bancos han apuntado a un aumento de los ingresos por intereses mayores del 10% para este ejercicio.

La agencia apunta precisamente a esa baja remuneración de los depósitos de los clientes como una de las razones que han aumentado la rentabilidad del negocio de los bancos. “Los mayores tipos de interés permitieron a los bancos aumentar las tasas de sus créditos domésticos en préstamos variables mientras que los tipos de los depósitos se mantuvieron principalmente planos”, apunta el informe, optimista con la evolución de la banca para este curso.

El informe considera que no todos los bancos se van a ver afectados por igual con el nuevo impuesto al sector. Así, apunta que los dos bancos más grandes, Santander y BBVA, serán los “menos afectados”. No en vano, ambos tienen un mayor negocio internacional que local, suponiendo la actividad en España solo una parte del total del beneficio. Sin embargo, señala que Unicaja, cuyo negocio es puramente español, será el banco más afectado por la medida.

Lo que no evitarán los bancos, según el informe, será el aumento de la morosidad. Moody's considera que la alta inflación “erosiona la capacidad de pago” de los clientes, con los tipos de interés al alza presionando todavía más el coste de sus deudas. Así, cree que la morosidad “aumentará en los próximos meses”. Así, señala que el peso de los créditos que se encuentran en el paso previo a ser fallidos ha aumentado en el sector, especialmente en Sabadell y Unicaja, pero todavía por debajo de la media europea.

Etiquetas
stats