Vía libre para la planta de hidrógeno verde en el concejo asturiano de Ribera de Arriba

EDP ha iniciado la tramitación ambiental de la planta de hidrógeno verde en el concejo asturiano de Ribera de Arriba, tras obtener la autorización ambiental integrada ordinaria. La instalación tendrá una potencia de electrólisis de 5 MW y producirá 600 toneladas de hidrógeno verde al año.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado 10 de diciembre publicó la resolución de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico por la que se concedía la autorización ambiental, lo que daba ya vía libre a la compañía para comenzar los trámites para desarrollar el proyecto de hidrógeno renovable en terrenos anexos al ciclo combinado de Soto de Ribera.
La compañía prevé poner en servicio un electrolizador con una potencia de 5 MW, un paso más para acelerar la transición energética y contribuir a la descarbonización de la economía.
Cubrir las necesidades
El proyecto que EDP ha presentado en la Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático supone una inversión de más de 22 millones de euros y permitirá producir 600 toneladas anuales de hidrógeno renovable, que podrá tener diferentes usos industriales. Con esta producción se evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 6.000 toneladas de CO2 al año.
En los propios terrenos de Soto de Ribera, la compañía plantea también la construcción y puesta en servicio de una hidrogenera, que será de acceso público y cubrirá las necesidades de los vehículos propulsados por hidrógeno.

El objetivo de EDP es poner en funcionamiento tanto la planta de producción de hidrógeno renovable como la hidrogenera entre finales de 2025 y principios de 2026.
Esta iniciativa cuenta con una financiación de 6 millones de euros por parte del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético), dentro del PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (ERHA), correspondiente a la primera convocatoria del programa de Proyectos Pioneros.
Los proyectos
La producción de hidrógeno verde es uno de los pilares del proyecto realista y maduro con el que EDP quiere transformar la central de Soto de Ribera en un ‘green hub’ vinculado a las energías renovables, el almacenamiento de energía, la flexibilidad del sistema eléctrico y el hidrógeno verde.
Estos proyectos se enmarcan en el Plan de Negocio de EDP para el periodo 2023-2026, a través del cual prevé realizar inversiones por valor de 25.000 millones de euros para acelerar el despliegue de energías renovables, la flexibilidad del sistema eléctrico y el diseño de soluciones innovadoras para sus clientes.
1