Óscar López: “Para los que dicen que los fondos no llegan, más de 600.000 pymes y autónomos han recibido ayudas”

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido este viernes el liderazgo digital de España. “Europa es muy consciente de que tiene que reforzar toda su autonomía estratégica y eso es lo que estamos haciendo con las inversiones”, ha señalado López durante su intervención en las jornadas sobre los fondos europeos organizadas por elDiario.es, en las que ha destacado que el 30% de los fondos europeos van destinados a la transformación digital. “Decenas de miles de millones de euros de inversión pública que están impulsando la inversión privada”, ha celebrado.
López ha puesto el foco en herramientas como el Programa Kit Digital, una concesión de bonos para el avance en la digitalización de pequeñas y medianas empresas. “Más de 600.000 pymes y autónomos de este país han recibido ayudas. Lo digo para los que dicen que los fondos no llegan”, ha defendido.
El ministro ha señalado otras industrias en las que España quiere ser punta de lanza, como la Inteligencia Artificial que “se puede utilizar para curar el cáncer e investigar sobre el alzhéimer o para hacer vídeos falsos”. “Somos el único país de Europa que ha puesto en marcha una agencia estatal de supervisión” y “que tiene un modelo de lenguaje público y abierto”, en referencia a Alia, la familia de inteligencias artificiales diseñada para superar sesgos culturales. Además, ha destacado el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, con “el ordenador número 11 más potente del planeta Tierra” y la elección de esta ciudad como sede de una de las siete fábricas de IA por la Comisión Europea.
López ha destacado el “apetito inversor descomunal” en centros de datos, que ha vinculado con una energía “barata, limpia y segura”, aunque ha destacado que el Gobierno debe “priorizar” que estos nuevos polos tecnológicos “sean sostenibles” y lleven aparejado un “desarrollo industrial” en el país.
En otro ámbito, el de los chips, López ha recordado cuando “en la pandemia descubrimos que había que esperar ocho meses para conseguir un coche”. “Estamos invirtiendo para que una de las mayores salas blancas de Europa, IMEC, se instale en Málaga. Hemos firmado un convenio con la Junta de Andalucía para que ceda el terreno y hemos puesto las primeras inversiones. Serán más de 500 millones de euros de inversión pública para que Málaga sea un referente en el diseño y la producción de chips”, ha avanzado.
El ministro ha celebrado también que las grandes plataformas mundiales elijan cada vez más España como plató de sus producciones. “Hoy se ruedan el doble de series y películas que hace cuatro años”, ha dicho, “con todo lo que supone para el tejido industrial que hay alrededor y para el talento nacional”: “España se ha convertido en un hub audiovisual. ¡Éxito!”.
Y todo esto, ha dicho, “no es casualidad”. “No es casualidad que nuestro país sea la locomotora económica de Europa. Si lo es, es porque este país tiene un presidente, Pedro Sánchez, que tuvo la visión de que el mundo iba a afrontar dos grandes transformaciones, la ecológica y la digital y que España tenía que liderar las dos y que las dos eran compatibles”.
5