Decenas de personas impiden el desahucio de Tatiana en 2011, el primero que paró la PAH de Madrid

Decenas de personas impiden el desahucio de Tatiana en 2011, el primero que paró la PAH de Madrid
Loli se tapa el rostro frente a la comisión judicial luego de que le hayan notificado el desalojo, el 9 de diciembre de 2011

Loli se tapa el rostro frente a la comisión judicial luego de que le hayan notificado el desalojo, el 9 de diciembre de 2011
El escaparate de una inmobiliaria anunciando pisos procedentes de embargos en el barrio de La Elipa, en 2011

El escaparate de una inmobiliaria anunciando pisos procedentes de embargos en el barrio de La Elipa, en 2011
Reunión de la PAH Madrid, el 7 de febrero de 2012, en el local de la Federación de Asociaciones de Vecinos

Reunión de la PAH Madrid, el 7 de febrero de 2012, en el local de la Federación de Asociaciones de Vecinos
En febrero de 2013, miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades para denunciar el "fraude hipotecario" y recordar que los desahucios son "un crimen"

En febrero de 2013, miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades para denunciar el "fraude hipotecario" y recordar que los desahucios son "un crimen"
Policías nacionales sacan a varios activistas que estaban sentados en la puerta del piso donde vivían José Manuel, Yolanda y sus tres hijos, y que intentaban parar el desahucio previsto para el 27 de junio de 2014

Policías nacionales sacan a varios activistas que estaban sentados en la puerta del piso donde vivían José Manuel, Yolanda y sus tres hijos, y que intentaban parar el desahucio previsto para el 27 de junio de 2014
Mercedes, Arístides y sus dos hijos perdieron su hogar el 15 de diciembre de 2014, después de que un fondo buitre comprara el piso en el que vivían de alquiler

Mercedes, Arístides y sus dos hijos perdieron su hogar el 15 de diciembre de 2014, después de que un fondo buitre comprara el piso en el que vivían de alquiler
Una de las mujeres que vivían en el bloque okupado La Leona, en Malasaña, mira la calle a través de un hueco de la puerta de entrada. En ese bloque vivían sólo mujeres solas con niños

Una de las mujeres que vivían en el bloque okupado La Leona, en Malasaña, mira la calle a través de un hueco de la puerta de entrada. En ese bloque vivían sólo mujeres solas con niños
Policías nacionales desalojan a los activistas que intentaban impedir el desahucio de Umberto y su hijo en el barrio de Valdeacederas, Madrid, en febrero de 2015

Policías nacionales desalojan a los activistas que intentaban impedir el desahucio de Umberto y su hijo en el barrio de Valdeacederas, Madrid, en febrero de 2015
La Torre San José, situada en el barrio de Vallecas, ha sufrido muchos desahucios a lo largo de los últimos años

La Torre San José, situada en el barrio de Vallecas, ha sufrido muchos desahucios a lo largo de los últimos años
Año 2015. Policías antidisturbios abren a mazazos la puerta de un piso, propiedad de Bankia, para desahuciar a una familia con tres hijos menores que la había ocupado, pese a que se ofrecieron a pagar un alquiler social

Año 2015. Policías antidisturbios abren a mazazos la puerta de un piso, propiedad de Bankia, para desahuciar a una familia con tres hijos menores que la había ocupado, pese a que se ofrecieron a pagar un alquiler social
Dibujo hecho por Christopher, de 12 años, hijo de José Antonio, y que estaba colgado en la pared del piso donde vivían en el barrio de Vallecas la mañana prevista para su desahucio, el 9 de enero de 2015

Dibujo hecho por Christopher, de 12 años, hijo de José Antonio, y que estaba colgado en la pared del piso donde vivían en el barrio de Vallecas la mañana prevista para su desahucio, el 9 de enero de 2015
Santos Dual Salazar habla por teléfono junto a su sobrino despues de ser desalojados de su casa por policías antidisturbios y de que les tapiasen la puerta con todas sus pertenencias en el portal

Santos Dual Salazar habla por teléfono junto a su sobrino despues de ser desalojados de su casa por policías antidisturbios y de que les tapiasen la puerta con todas sus pertenencias en el portal
Activistas por el derecho a la vivienda pegan un cartel en el que puede leerse "Artículo 47 Constitución Española" en el exterior de un edificio donde está previsto un desahucio, en enero de 2011

Activistas por el derecho a la vivienda pegan un cartel en el que puede leerse "Artículo 47 Constitución Española" en el exterior de un edificio donde está previsto un desahucio, en enero de 2011
Policías antidisturbios rompen el cristal de la puerta de entrada del edificio ubicado en la calle Argumosa, 11 de Madrid, donde decenas de personas intentaban parar el desahucio de 4 familias, el 22 de febrero de 2019

Policías antidisturbios rompen el cristal de la puerta de entrada del edificio ubicado en la calle Argumosa, 11 de Madrid, donde decenas de personas intentaban parar el desahucio de 4 familias, el 22 de febrero de 2019
Lotta se abraza con Jennifer, esperando la hora de su desahucio en 2014, de un bloque de SAREB, recuperado por la PAH

Lotta se abraza con Jennifer, esperando la hora de su desahucio en 2014, de un bloque de SAREB, recuperado por la PAH
Desahucio de Cruz y sus 4 nietos del piso en el que vivían ocupando en la calle Maquinilla, 31, Madrid, el 21 de julio de 2021

Desahucio de Cruz y sus 4 nietos del piso en el que vivían ocupando en la calle Maquinilla, 31, Madrid, el 21 de julio de 2021
Charo, 76 anos, desahuciada de su casa en la calle Albufera, Vallecas, Madrid, en diciembre de 2022

Charo, 76 anos, desahuciada de su casa en la calle Albufera, Vallecas, Madrid, en diciembre de 2022
Un centenar de activistas tratan de ocupar un inmueble de la Sareb en Villalba, en enero de 2023

Un centenar de activistas tratan de ocupar un inmueble de la Sareb en Villalba, en enero de 2023
Manifestación por el derecho a la vivienda del pasado 9 de febrero en Madrid

0