Los dos alardes desfilan con normalidad por Irún en el primer año que la diputada general de Gipuzkoa acude al mixto

La alcaldesa de Irún, la socialista Cristina Laborda, ha recibido este domingo a los dos alardes. El tradicional, compuesto por diecinueve compañías con unos 6.500 soldados y sus diecinueve cantineras, y el mixto, formado por un total de trece compañías, integradas por más de miles personas, entre ellas mujeres que también participan como soldado, han desfilado con normalidad este domingo por las calles de la localidad guipuzcoana en el día de San Marcial, arropados por miles de personas. Laborda, como ya hiciera su predecesor José Antonio Santano por primera vez en 2023, ha recibido en igualdad tanto al desfile tradicional como al mixto. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha estado presente por primera vez en el alarde mixto de Irún, después de que ya estuviera en el último de Hondarribia.

El tradicional, en el que las mujeres no pueden desfilar como soldados sino solo como cantineras, ha arrancado hacia las 07:40 horas de la plaza Urdanibia, en una jornada gris que, sin embargo, se ha visto respetada por la lluvia. El general Asier Etxepare, que estrena cargo este año, ha recibido a los soldados en la plaza de San Juan, adonde se han dirigido desde Urdanibia. Tras pasar revista a las tropas, estas han efectuado las tradicionales descargas. A continuación, los soldados se han dirigido a la iglesia Juncal para regresar más tarde a la plaza Urdanibia.

El alarde mixto, por su parte, ha salido hacia las 10:30 horas, con unos pocos minutos de retraso, desfilando también sin incidentes y arropado por cientos de personas. El desfile en el que las mujeres marchan también como soldados ha realizado las tradicionales descargas después de pasar revista su general, Maite Vergara. Durante el desfile del alarde igualitario se han podido escuchar gritos de apoyo a las mujeres como 'Alardea, emakumea' ('Alarde, mujer' en euskera).

Con esta fiesta, Irun recuerda a las tropas irunesas en la batalla de San Marcial, que finalizó el 30 de junio de 1522 con la derrota de los soldados franceses en la peña de Aldabe, evitando que se hicieran con el control de la ciudad fronteriza.

“Fiestas realmente igualitarias”

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha acudido al alarde mixto por primera vez. “Que el de hoy sea un nuevo paso para unir a los ciudadanos en torno a la fiesta y en la vía del entendimiento”, ha trasladado en un mensaje difundido en redes sociales.

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha acudido a la celebración. “Nos encontramos en un momento histórico para lograr que las siguientes generaciones puedan celebrar una fiestas realmente igualitarias”, ha apuntado. De esta manera, Emakunde ha mostrado su apoyo al alarde mixto y le ha brindado su colaboración para facilitar que las mujeres puedan participar, “en condiciones de igualdad con los hombres, en un acto público, festivo, popular y participativo como este”.

En opinión de la directora de Emakunde, es “muy importante consolidar y afianzar los avances hacia la igualdad en la fiesta que la sociedad percibió el año pasado” y ha abogado por seguir dando pasos a través del “diálogo, el acuerdo y la colaboración”. Desde Emakunde se considera que las tradiciones son un “elemento clave de la cohesión social de los pueblos”, que nacieron en un contexto determinado y “que deben evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos, en los que contamos con una sociedad cada vez más sensibilizada a favor de la igualdad de todas las personas”.

EH Bildu, IU y Podemos han coincidido en reclamar un único alarde igualitario. Maddalen Iriarte, de EH Bildu, ha señalado que “naturalizar” que haya dos alardes “es un error” y ha instado a la Diputación a “hacer un trabajo de mediación”. “Los derechos de las personas no se pueden poner en tela de juicio”, ha protestado. Pilar Garrido, de Podemos Euskadi, ha impelido al Ayuntamiento a que “se comprometa con un calendario a que se organice un alarde público igualitario para todos”.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi está en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando aquí. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.