Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Aperciben a la Ertzaintza por la aparición de fichas policiales en medios próximos al ultra Alvise

Luis Pérez 'Alvise'

elDiario.es Euskadi

Vitoria —
17 de abril de 2025 08:18 h

12

La Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) ha realizado un apercibimiento al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco y le ha conminado a adoptar medidas para que no se repita la filtración de datos personales de detenidos. El caso tiene su origen en la difusión en 2023 por parte de Luis Pérez 'Alvise', que entonces aún no era eurodiputado por una formación ultra de su creación, y de medios de comunicación de su entorno de una serie de fichas internas, un total de 79, con arrestados en la Aste Nagusia, las fiestas de Bilbao. Lo hizo con fines xenófobos al resaltar el origen de algunos de ellos.

Según ha publicado en X el periodista Asier Barrenetxea, se considera que la Ertzaintza ha cometido una “infracción muy grave” por no haber evitado “el acceso, cesión, alteración y divulgación de los datos al margen de los supuestos autorizados ”. Se constata que las fichas estaban “en un directorio al que únicamente tenía acceso el personal policial”. Eso sí, no existe “trazabilidad” para precisar en detalle el origen de la filtración porque fue un documento que se difundió “exponencialmente” en la Policía y fuera de ella después de que se elaborara con fines de trabajo interno.

La resolución de Protección de Datos, adoptada el 10 de abril, estima que se ha vulnerado el principio de “integridad” y de “confidencialidad” que asiste a las personas incursas en actuaciones policiales. La Administración alegó que no debería culpársele de la filtración porque no derivó de una “quiebra” de sus sistemas internos sino de una actuación personal de alguno de los destinatarios de un informe.

Etiquetas
He visto un error
stats