Bizkaia sanciona con 23.500 a una residencia privada en Sestao por incumplimientos como sujeciones indebidas

La Diputación foral de Bizkaia ha sancionado con 23.500 euros a la residencia Albiz Santiago Llanos de Sestao por incumplimientos de la normativa sobre este tipo de centros, según ha informado al diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi. Antxustegi ha comparecido ante la comisión de Acción Social de las Juntas Generales de Bizkaia, a petición de EH Bildu, para informar sobre la situación en las residencias Albiz Santiago Llanos, de Sestao, y Domus VI Arandia, de Arrigorriaga. Según han explicado desde la Cámara foral, en el caso de la residencia de Sestao, la diputada ha señalado que la empresa que gestiona el centro -el Grupo Babesten- ha recibido una sanción económica por media docena de incumplimientos, que suman 23.501 euros. La Diputación desestimó el pasado 13 de enero el recurso interpuesto por la empresa a la sanción.
Antxustegi ha precisado que la sanción económica se debe a incumplimientos de la normativa en la sujeción física de usuarios o usuarias sin prescripción facultativa, el ratio de personal o deficiencias en la atención sanitaria a un residente, así como en el mantenimiento de ciertas instalaciones. Según ha indicado, el expediente sancionador, iniciado en mayo de 2024, engloba dos expedientes de inspección por quejas y un expediente de oficio, y establece cinco sanciones: 500 euros por mantenimiento, 12.001 euros por incumplimiento de ratio, 5.000 euros por la restricción física sin prescripción, 3.000 euros por una atención inadecuada a un residente, 3.000 euros por incumplir en plazo algunas correcciones necesarias, y una amonestación por no haber actualizado un registro.
Asimismo, ha informado sobre las quejas que durante los últimos años ha recibido la Unidad de Atención de Personas Usuarias en relación a esta residencia, que cuenta con 134 plazas residenciales para personas mayores, y que han desembocado en la apertura de tres expedientes de seguimiento. Por lo que respecta al año pasado, se recibieron 12 quejas, a las que habría que sumar otras dos que han entrado recientemente. “Todas han sido contestadas”, ha asegurado.
Entre las reclamaciones interpuestas por familiares de las personas residentes en 2024, el 9 de abril se recibió un escrito firmado por 371 familiares que denunciaban incumplimientos en ratios de personal y en los cambios nocturnos de absorbentes, y deficiencias en la calidad de la comida, la limpieza o las sujeciones físicas, ha explicado. En otras quejas individuales, los familiares han advertido de la falta de atención médica, caídas, la inexistencia de suministros médicos o errores en la administración de medicamentos.
Los grupos de la oposición se han mostrado “preocupados” por los datos que ha ofrecido la diputada y por el incumplimiento “reiterado” de la normativa por parte de esta residencia. Por su parte, los grupos que apoyan al Gobierno foral, PNV y PSE-EE, han defendido la labor realizada por la Diputación porque “todas” las quejas se han respondido y los expedientes abiertos demuestran, a su entender, que los sistemas de control e inspección del departamento de Acción Social “funcionan”.
La diputada de Acción Social ha subrayado se hacen “más controles que nunca”, lo que repercute en que Bizkaia disponga de un “buen servicio residencial”, y ha reiterado que la “prioridad” de su departamento es que las personas residentes “estén bien atendidas”. Por ello, ha pedido a los familiares que usen la vía de las quejas para que la Diputación “pueda hacer más inspecciones”. Por lo que respecta a los ratios, ha explicado que la última inspección de oficio realizada a la residencia, del 7 de noviembre, constató que la residencia cumplía el ratio mínimo. La diputada ha admitido la “dificultad” que tienen las residencias para contratar a personal del ámbito sanitario, especialmente en enfermería y medicina.
Residencia de Arrigorriaga
Por otro lado, Antxustegi ha informado sobre la residencia Domus VI Arandia, de Arrigorriaga, que sobre ella la plantilla había denunciado “falta de seguridad” e incumplimiento de los ratios de personal, según ha recordado la juntera de EH Bildu Izaskun Duque.
Antxustegi ha asegurado que el centro ha resuelto ya “todas las vulneraciones” y un informe del servicio de Inspección y Control del departamento de Acción Social, fechado el 16 de enero, concluye que las deficiencias “han sido subsanadas”.
Según ha explicado, una inspección de oficio realizada en el mes de septiembre había detectado deficiencias en el mantenimiento de timbres de aviso en algunos aseos, el deterioro de un sistema de sujeción física y la vulneración en el ratio mínimo de personal médico que la norma establecía en 1,27 y que el centro incumplía al llegar a 1. Actualmente, la residencia cuenta con un ratio de 1,285, ha confirmado
0