Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Ortuzar apura sus últimos días al frente del PNV sellando la paz con Urkullu tras su salida como lehendakari

Ortuzar y Urkullu, abrazados, en el acto del PNV de Durango

Iker Rioja Andueza

Vitoria —
27 de marzo de 2025 21:45 h

2

Andoni Ortuzar está poco a poco bajando la persiana de su larga etapa de doce años como presidente del PNV, el principal partido político vasco. Antes también fue durante un lustro presidente de la organización de Bizkaia y previamente ocupó otros cargos de designación tanto en el Gobierno vasco como en EiTB que él no incluye en su etapa política de “17 años”. En la gira de entrevistas con las que se está despidiendo admite que ha ido llenando su “mochila” de “piedras” en estos años, una metáfora de “decisiones” sobre “personas” que han hecho “daño”. Pero también cuenta que se está quitando poco a poco ese peso. El mejor ejemplo es que, según explican varias fuentes, se ha reconciliado con Iñigo Urkullu después de la tensión surgida a finales de 2023 cuando el partido decidió prescindir de él como candidato a lehendakari para proponer a Imanol Pradales.

Fue en septiembre de 2023 cuando Ortuzar y su equipo decidieron dar un volantazo y relevar a su mayor activo institucional, aunque la noticia no trascendió hasta noviembre, dos meses después. Junto con el apoyo a la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy en 2018 es, probablemente, el legado más trascendente de quien este domingo será sustituido por Aitor Esteban al frente del PNV. Urkullu tenía mejor valoración en las encuestas que el partido y, además, habían sido amigos personales durante lustros. Con personalidades opuestas, habían conformado un tándem engrasado que elevó al PNV a sus mayores cotas de poder desde la escisión de EA. Era una confianza fraguada casi desde la adolescencia. Ortuzar, de hecho, sustituyó a Urkullu al frente del PNV de Bizkaia cuando él pasó a liderar el partido y, después, también le cedió esa silla cuando se mudó a Ajuria Enea.

“Está claro que no le gustó”, admitió Ortuzar en la Cadena Ser este miércoles. Urkullu, en público, nunca ha aclarado si quería optar a un cuarto mandato pero parece evidente que estaba preparado para ello. La situación distanció a ambos amigos. Urkullu, por ejemplo, prefirió acudir a un acto menor en vez de asistir a su última reunión del Euzkadi Buru Batzar el lunes previo a ceder Ajuria Enea a Pradales. Ortuzar, de su lado, ha solido bromear en privado que en ese palacio presidencial es posible que haya un ventilador que embriague a los inquilinos a modo de síndrome de La Moncloa. Son recordadas las tensiones entre Juan José Ibarretxe y el propio Urkullu o, más atrás en el tiempo, la ruptura total con Carlos Garaikoetxea, que llegó a montar su propio partido.

Ahora Ortuzar ha afirmado que “sabe” que Urkullu “ha interiorizado” aquellos hechos. “Quiero pensar que eran decisiones buenas para el país y para el partido”, ha dicho sobre esas “piedras” en su mochila y añadiendo después que entiende que Pradales es ya un activo muy relevante a largo plazo. Desde el entorno del anterior lehendakari confirman que sí, que “ha hecho la digestión”. Urkullu siempre se ha etiquetado como “hombre de partido” y, de hecho, fue el mayor apoyo de Pradales en la recta final de la campaña electoral de 2024 cuando EH Bildu pisaba los talones al PNV por vez primera en su historia.

Ortuzar y Urkullu estuvieron juntos en Durango hace dos semanas. El 'batzoki' del pueblo de residencia del lehendakari le organizó un homenaje y el presidente del PNV fue uno de los muchos invitados. Allí, ambos se fundieron en un abrazo. Después, tuvieron otra conversación distendida con testigos. Ortuzar contó que eran ramas de un mismo árbol y que eso no cambia nunca, aunque haya mejores y peores momentos. “El abrazo de Bergara fue en Durango”, bromean otros testigos de aquella jornada comparándolo con el final de la primera guerra carlista.

Desde luego, la sintonía aquel día entre Ortuzar y Urkullu fue mayor que entre Ortuzar y Esteban. También Esteban es de la misma generación y del mismo 'árbol' político y también con él “algo” se “rompió” durante el proceso interno que ha acabado frustrando el intento de Ortuzar de seguir cuatro años más al frente del PNV. Inicialmente, amagó con marcharse y luego se postuló para seguir. La opción de Esteban, que era el 'plan B' tranquilo, estaba tan lanzada que resultó imparable. Finalmente, Ortuzar se retiró y dejó el camino expedito a Esteban. El partido prepara un gran acto de unidad para el arranque de la nueva etapa este domingo.

Etiquetas
He visto un error
stats