Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
De los aranceles al 'bazuca': la guerra comercial de Trump prueba la unidad de la UE
El PP se impacienta con Vox por los presupuestos autonómicos
Opinión - No les dejan robar tranquilos. Por Rosa María Artal

El PNV defiende el fichaje de Sagardui por Vithas y acusa a EH Bildu y PP de “mentir” sobre este caso

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi.

elDiario.es Euskadi / Europa Press

Bilbao —

2

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha acusado a EH Bildu y al PP de llevar a cabo “una campaña” contra la formación 'jeltzale' recurriendo a “mentiras” sobre el nombramiento de la exconsejera de Salud Gotzone Sagardui como directora médica del hospital privado Vithas Vitoria, del que ha afirmado que le parece “muy apropiado” por la experiencia de Sagardui y porque “no hay relación comercial” entre el Gobierno Vasco y esta empresa. Antxustegi, que ha comparecido ante los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, ha defendido la incorporación de Sagardui, consejera de Salud desde septiembre de 2020 hasta junio de 2024, y ha respondido a las críticas de EH Bildu y PP a su incorporación a Vithas.

El portavoz parlamentario 'jeltzale' ha acusado a EH Bildu y al PP de desarrollar “una estrategia conjunta que trata de desacreditar el ejercicio de la política”. Díez Antxustegi ha afirmado que la actitud de ambas formaciones supone “un paso más en una campaña permanente de desprestigio del ejercicio de la propia política”. Según ha afirmado, EH Bildu y PP han desarrollado dicha campaña a través de “'fake news', mentiras y medias verdades”. “Ha habido personas políticas que han llevado a cabo esta campaña y que lo han hecho sin esperar a tener la información; han aprovechado para salir y hacer ruido sin tener la información”, ha denunciado, tras lo que ha indicado que quienes han actuado de esta forma “podían haber hecho preguntas parlamentarias y solicitudes de información al Gobierno” para tener un conocimiento más completo de lo ocurrido con este nombramiento.

El portavoz del PNV en la Cámara ha lamentado que EH Bildu y el PP no hayan planteado estas preguntas y solicitudes de información antes de pronunciarse en torno a este tema, y ha afirmado que esto se debe a que “no les importa la realidad”, dado que “lo que les importa es generar ruido”. “Lo que han hecho ha sido dar un paso más en una permanente campaña de desprestigio de la política y han tenido como su único objetivo de arremeter contra el PNV”, ha criticado.

Frente a los reproches de ambas formaciones, ha recordado que “existen unos criterios claros para regular el paso de una persona de la política a la empresa privada”. En este sentido, ha destacado que en el nombramiento de Sagardui como directora médica de la clínica Vithas de Vitoria se han cumplido dichas condiciones, por lo que su designación, “sin lugar a dudas, es legal”.

Además, a la hora de analizar este caso desde un punto de vista “ético”, ha puesto de manifiesto que “en los últimos años” no ha existido “una relación contractual comercial entre el Departamento de Salud o el Gobierno vasco” con esta empresa sanitaria, y tampoco en la actualidad existe una relación de ese tipo. Díaz Antxustegi ha asegurado incluso que tampoco habrá “en el futuro” una relación comercial entre el Ejecutivo vasco y Vithas. Por todo ello, ha afirmado que desconoce “dónde están las dudas en esta cuestión”. El portavoz del PNV en el Parlamento ha denunciado que en este caso existe “un interés partidista de generar ruido”.

A su vez, ha planteado la necesidad de reflexionar sobre “cuál es el papel que adoptamos para interpretar el paso de unas personas a la empresa privada cuando acaban su actividad política. ”Habrá quien crea que una persona, cuando deja la política, no puede pasar a la empresa privada“, ha indicado.No obstante, ha manifestado que el PNV no comparte esa opinión, puesto que considera que ”siempre que se cumplan unos requisitos que estén establecidos“, debe permitirse el paso de la esfera pública a la privada.

El representante 'jeltzale' ha advertido de que “si impedimos que una persona, cuando acaba su experiencia y su etapa en política, pase a la empresa privada, no vamos a ser capaces de atraer talento a la política”. Asimismo, ha afirmado que “si no permitimos un paso a la a la empresa privada, nadie va a querer dejar la política y la gente se va a aferrar a sus puestos”.

De esa forma, y en referencia a Sagardui, ha afirmado que en un caso como este, en el que no existe “ninguna relación comercial” entre el Gobierno vasco y Vithas, le parece “muy apropiado” que una persona que es licenciada en Medicina y que tiene “amplios conocimientos sobre la gestión sanitaria”, haya “fichado” por una empresa “que se dedica a algo que guarda relación con lo que ella ha estudiado y con la experiencia profesional que ella tiene”.

Etiquetas
He visto un error
stats