El PNV responde a las críticas de Andueza: “No sé si no tenía mucho que aportar que ha tenido que sacar otro tema”

El PNV ha encajado con sorpresa que Eneko Andueza, líder del PSE-EE, haya aprovechado la reunión con el lehendakari, Imanol Pradales, prevista para analizar la situación creada por la guerra arancelaria para cuestionar a su socio de Gobierno por otro tema, la conexión en alta velocidad con Navarra. “No sé si no tenía mucho que aportar que ha tenido que sacar otro tema”, ha ironizado el portavoz nacionalista, Joseba Díez Antxustegi, en declaraciones a los medios de comunicación sobre lo ocurrido. PNV y PSE-EE son socios en el Gobierno.
El Gobierno de España analiza la viabilidad de las dos opciones para unir la denominada 'Y vasca' con Navarra, Vitoria o Ezkio/Itsaso. El asunto divide a los partidos en función del lugar donde se pregunte y, en una entrevista en 'El Diario Vasco', Pradales dio a entender que la posición del Ejecutivo autonómico es la de 2018, cuando se presentaron alegaciones al proyecto de Vitoria a Pamplona defendiendo la alternativa guipuzcoana. Andueza ha lamentado que el lehendakari se haya convertido en el “portavoz del PNV de Gipuzkoa” y le ha requerido “prudencia” para esperar al dictamen técnico definitivo. Él mismo ha bromeado con que le ha dado un “tirón de orejas” a Pradales en la reunión.
Según el PNV, a quien debería dar ese “tirón de orejas” es al Gobierno central. Los nacionalistas lamentan que se siga retrasando el informe técnico sobre Ezkio/Itsaso o Vitoria como también otras conexiones como la de Burgos o el soterramiento de Vitoria. Díez Antxustegi ha recordado que el secretario de Estado, José Antonio Santano, “es miembro del PSE-EE” y que, por lo tanto, responde de Andueza.
El portavoz parlamentario del PNV, que es alavés, ha querido recalcar que la postura del partido es precisamente la de no tener postura. Ha recordado que hace dos semanas, en la asamblea general, se aprobó un texto acordado entre las sensibilidades territoriales que dejaba “abiertas” las dos opciones a la espera de los informes, aunque insisten de demandar que se analice la viabilidad ambiental, económica y de saturación antes de elegir. “Cuando conozcamos la mejor conexión, por esa tenemos que apostar”, ha agregado.
Desde el entorno de Pradales han eludido hacer comentarios sobre las declaraciones de Andueza y han preferido dar protagonismo al objeto de las reuniones, la situación económica. “Vivimos una situación excepcional que exige arrimar el hombro. Hoy los partidos políticos lo han hecho, anteponiendo los intereses del país a los propios. Hoy Euskadi sale ganando. Hemos constatado un importante consenso en torno a la hoja de ruta”, ha dicho la Presidencia vasca sobre el plan de 2.150 millones presentado la pasada semana.
0