Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pradales creará el Gobierno más amplio de la historia de Euskadi y cede Prisiones al PSE-EE

Imanol Pradales y Eneko Andueza

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

1

El nuevo lehendakari, Imanol Pradales, dirigirá finalmente un gabinete de coalición de PNV y PSE-EE con quince consejeros, es decir, con dieciséis miembros en total. Es el Gobierno más amplio de la historia democrática en Euskadi, por encima de uno de José Antonio Ardanza de 1991 con EA y EE que tuvo quince integrantes. Además, según confirman a este periódico fuentes próximas al Ejecutivo, se ha acordado que los socialistas gestionen la cartera de Justicia y Prisiones, reforzada desde la transferencia de la gestión de los centros penitenciarios en 2021. El PSE-EE, en total, tendrá cinco asientos en el Consejo de Gobierno por once del PNV, incluida la Presidencia.

En 2024, Justicia ha manejado un presupuesto de unos 316 millones de euros. Esa cartera tiene competencias en lo que se denomina “administración de la administración de Justicia”, es decir, en edificios, funcionarios y medios que auxilia a jueces y fiscales, que son un poder estatal no transferido. El PSE-EE llevó esa cartera de 2016 a 2020 con María Jesús San José dentro de las coaliciones con el PNV, pero entonces no tenía atribuida la competencia de Prisiones, que se sustanció más tarde. En Euskadi hay tres cárceles, la de Zaballa, la de Basauri y la de Martutene. Se está construyendo una nueva en Zubieta, también en Donostia. Se puede leer aquí más información sobre la primera legislatura de gestión penitenciaria autonómica.

Se de la circunstancia de que esta nueva estructura generará un problema muy simbólico: el Parlamento solamente dispone de catorce escaños para la bancada del Gobierno, por lo que habrá que habilitar alguna alternativa para los dos consejeros que se queden fuera. En el precedente de 1991, Karmelo Sainz de la Maza tenía escaño propio y lo empleaba. Por el momento, solamente se ha confirmado que Javier Hurtado, electo del PSE-EE, estará en el nuevo gabinete, ya que el otro nombre confirmado, Mikel Torres, es alcalde de Portugalete.

Pradales, con esta decisiones, casi duplica la estructura con la que se estrenó Iñigo Urkullu hace doce años. Arrancó con ocho concejeros. Ahora tiene once. El nuevo lehendakari, por lo tanto, crea cuatro departamentos, con sus correspondientes estructuras. El incremento presupuestario mínimo será de 400.000 euros anuales, más posibles asesores y otras necesidades. Según ha informado Radio Euskadi, se dividirán las áreas de Vivienda y de Transportes, Políticas Sociales se separará de Justicia y también se troceará la actual cartera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Etiquetas
stats