Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Policía reclutó a un implicado en estafas para la guerra sucia contra Podemos
Europa se moviliza de urgencia ante la negociación de Trump y Putin por Ucrania
OPINIÓN | 'El Sheriff y la Guardia Civil', por Antón Losada

El suelo agrario sube en Extremadura 480 euros por hectárea en tres años

Agricultura define medidas para la utilización de lodos tratados como depuradora para mejorar suelos agrarios

elDiarioex

0

El precio del suelo agrario se ha incrementado en Extremadura un 8,9% en los últimos tres años, al pasar de 5.422 euros por hectárea en 2020 a 5.906 en 2023, lo que representa un incremento de 484 euros más por hectárea (9%), ha informado en un comunicado la plataforma de venta y alquiler de fincas rústicas Cocampo.

En el conjunto nacional, según la última encuesta de 'Precios medios anuales de tierras de usos agrarios' del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Cocampo señala que el precio por hectárea de suelo agrario ha aumentado 960 euros en España, pasando de 9.007 euros en 2020 a 9.967 euros en 2023. Esto supone una revalorización de las tierras de uso agrario del 10,7 %.

En España, existe una diferencia de más de 273.000 euros entre el precio por hectárea más bajo y el más alto de las tierras agrarias. El precio más bajo corresponde al pastizal en la provincia de Huesca (Aragón), con 908 euros por hectárea, mientras que el más alto recae en la platanera en Santa Cruz de Tenerife (Canarias), con 274.383 euros por hectárea en 2023.

Cocampo advierte de que, en muchos casos, los propietarios que publican anuncios de venta de fincas rústicas piden un importe superior al que corresponde al valor de la tierra. Este precio inicial no sólo refleja el valor del suelo, sino que también incluye otros elementos que los propietarios consideran, como las construcciones, infraestructuras y factores emocionales, de manera que es habitual que los propietarios busquen obtener una cifra más alta, especialmente en las primeras etapas de la negociación.

Actualmente se pueden encontrar fincas rústicas a la venta en España por un precio promedio de 39.671 euros por hectárea, que baja a 38.479 euros por hectárea cuando su uso es ganadero, y disminuye a los 32.483 y 23.509 euros por hectárea cuando es agrícola o forestal, respectivamente. 

Por regiones, los valores medios más bajos están en Navarra (20.134 €/ha) y Extremadura (21.465 €/ha), mientras que los más altos se hallan en Islas Baleares (82.458 €/ha) y Canarias (32.881 €/ha).

Etiquetas
He visto un error
stats