CCOO y UGT harán el 1 de Mayo en Mérida mientras USO nacional elige Cáceres

Comisiones Obreras y UGT Extremadura volverán a aprovechar la centralidad geográfica de Mérida para la manifestación y mitin del día de los trabajadores, el próximo jueves 1 de Mayo, mientras que USO ha elegido Cáceres como punto de su manifestación nacional por primera vez.
La de los sindicatos más grandes será una marcha que se iniciará en Mérida a las 12 de la mañana desde el puente Lusitania, en la avenida José Fernández López, y con un breve recorrido por calles céntricas que acabará con el acto público en la plaza de España.
Lo que sí une a las tres formaciones sindicales mencionadas es la reclamación de la aplicación del acuerdo nacional por la reducción de jornada universal a las 37,5 horas semanales y sin reducción del sueldo actual.
Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”, la movilización de Mérida pertenece una jornada de protesta nacional en la que están previstas más de 50 manifestaciones en toda España.
Entre las demandas centrales, CCOO y UGT insisten en la aplicación inmediata de la jornada laboral de 37,5 horas semanales sin reducción salarial, como parte del acuerdo alcanzado a escala estatal.
Además se exige la reforma del despido improcedente para que se ajuste a los estándares marcados por la Carta Social Europea, garantizando una mayor protección a los trabajadores frente a despidos arbitrarios y que no sea tan barato despedir por parte de las empresas.
Accidentes y vivienda
Además de las cuestiones laborales los sindicatos pondrán énfasis en otros temas urgentes como el “preocupante” aumento de la siniestralidad laboral. En 2024 se registraron 23.733 accidentes de trabajo en Extremadura, 23 de ellos mortales, una cifra que supera en 12 los fallecimientos del año anterior. También se denunciarán las agresiones sufridas por el personal sanitario, un fenómeno creciente que pone en riesgo tanto a los profesionales como al sistema de salud pública.
Por otro lado, la manifestación servirá para exigir el refuerzo de las políticas públicas de vivienda, reclamando a las comunidades autónomas que apliquen de forma efectiva la legislación estatal, incluso en zonas que no han sido declaradas “tensionadas”.
USO
Por su parte la Unión Sindical Obrera (USO) ha elegido Cáceres para la manifestación central con motivo del Primero de Mayo, con el lema 'Más empleo, más salario, mejor vida', a la que asistirán delegados de varias comunidades autónomas y que supondrá que se celebre por primera vez en Extremadura.
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, y su homólogo regional, Luis Manuel Gil, han desglosado en la sede de USO en la capital cacereña los datos negativos que afectan al tejido laboral y a los salarios en España y Extremadura.

“Seguimos con un empleo condicionado por una alta temporalidad y una alta precariedad”, ha afirmado Pérez, quien se ha referido también a la pérdida de poder adquisitivo y a “esa dificultad para acceder a determinados productos básicos en los últimos años o el tema de la vivienda para los jóvenes, que es un verdadero clamor”.
También se ha referido a que la media de días de duración de un contrato en la actualidad “nunca había estado tan baja” ya que “estamos hablando de 45 días cuando antes de la reforma laboral era de 52,7 días”.
“Lo que en realidad está pasando es que se está repartiendo el empleo, pues nunca una jornada media había sido tan baja como la actual. Estamos en las 31,7 horas de media de jornada laboral”.
La manifestación partirá desde el edificio de Múltiples, recorrerá la avenida de España (Cánovas), para finalizar en el Palacio de Congresos de Cáceres.
0