La convocatoria para fábricas de baterías como la de Navalmoral se cierra este viernes y el Gobierno espera agotar fondos

elDiarioex

0

La segunda convocatoria de ayudas públicas del plan Perte para el vehículo eléctrico y conectado (VEC) se cierra este viernes 15 y la empresa china Envision, que aspira a la misma tras quedarse fuera en la primera, espera conseguir la máxima cantidad posible de la partida total de 837 millones de euros que pone en juego el Gobierno español con fondos europeos para estos planes de recuperación económica tras la pandemia.

La factoría proyectada de baterías en Navalmoral de la Mata necesita esa ayuda como parte esencial de la financiación, de tal forma que la construcción o no, depende de ello.

Ya en la primera convocatoria fallada en otoño pasado Envision quedó fuera y sin embargo la empresa alemana Volkswagen, dueña de Seat, se llevó casi 400 millones de euros, 397 exactamente, para una fábrica de baterías en Sagunto (Valencia), lo que fomenta el desequilibrio territorial en España en favor del Levante (Barcelona-Valencia-Alicante-Murcia) y en perjuicio de la España interior en despoblamiento y “vaciada”.

Los fondos se agotarán

El Gobierno se mostraba este miércoles “convencido” de que se van a “agotar” los fondos de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y de hecho ya trabaja en el diseño de una nueva convocatoria, la tercera, que superará los 1.200 millones de euros.

El ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, hacía estas declaraciones antes de participar en el evento FIE2023, organizado por el Foro Industria y Energía en las instalaciones del DFactory en la Zona Franca de Barcelona.

“Vamos en la buena línea. La previsión es agotar el 100 % de los fondos. En los próximos días y semanas ya conoceremos las resoluciones de las dos líneas (de esta segunda parte del Perte VEC)”, ha dicho el ministro.

En esta segunda fase del Perte VEC, hay un presupuesto de 1.396 millones para las dos líneas de ayudas: 837 millones para la de baterías que es a la que aspira Envision, y 559 millones para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico, y el plazo para la solicitud de ayudas acaba el 15 de septiembre.

Preguntado por los periodistas de Barcelona por cuándo pueden darse a conocer los fondos que recibiría el grupo asentado allí, Volkswagen, ha dicho que las diferentes resoluciones irán dándose a conocer en los próximos días y semanas, “en función de la valoración técnica”.

Gestamp y Renault recibirán 12,6 y 3,4 millones de euros, respectivamente, de la línea de ayudas para la fabricación de baterías incluida en la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), según ha informado este miércoles el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El ministro ha resaltado el “éxito” que está teniendo el Perte VEC, porque “las principales marcas están apostando por España para implantar sus fábricas de baterías”, ha remarcado. 

“Cuando se presentan proyectos por valor de 7.500 millones de euros es que existe no solo interés, sino que se ve la oportunidad de que España pueda ser una referencia en Europa en el desarrollo de fábricas de baterías”.

A la pregunta de si habrá proyectos que se queden fuera de las ayudas, se ha mostrado “optimista” y ha dicho que su deseo es “dar cobertura a la mayoría de proyectos que se han presentado”.