La pensión media en Extremadura subió un poco más que la media, pero es 200 euros inferior

La pensión media de jubilación en Extremadura se situó en mayo en 1.209,7 euros, un 5,49% más que en 2023, por encima de la media nacional, que fue del 4,8%, aunque es 200 euros inferior en su cuantía, ya que a nivel nacional fue de 1.441,50 euros.

Según dato del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de mayo los 251,15 millones de euros en Extremadura (12.732,21 millones de euros a nivel estatal).

En Extremadura se registraron 238.414 pensiones contributivas en mayo, experimentando un crecimiento interanual del 1,73%, de las que más de la mitad de las pensiones fueron por jubilación (139.764 pensiones).

A nivel nacional, el número de pensiones contributivas fue de 10.150.528, registrando un incremento interanual del 1,31%.

La pensión media total, que comprende los distintos tipos de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se estableció en Extremadura en 1.053,42 euros, representando el 83,98% de la media nacional (1.254,34 euros).

La evolución interanual de la pensión media refleja un incremento del 5,58% en Extremadura y 4,96% en el conjunto nacional.